Ya han llegado. Han respondido a una llamada que llevaba haciéndose treinta años.
Los Cazafantasmas han regresado.
No lo han hecho como muchos quisieran. No tenemos al elenco original, no tenemos más aventuras del trío. Pero como dijo Bill Murray: Nadie quiere ver a cuatro abuelos con trajes.
No negaré que me habría hecho ilusión ver que ideas tenían para la tercera entrega, pero Murray tiene razón, la habríamos destrozado como hicimos con Indiana Jones. Necesitábamos algo nuevo, algo viejo y algo prestado.
Tenemos a las nuevas Cazafantasmas tomando el relevo de los clásicos. Todos sabemos el duro trayecto que ha tenido que aguantar esta película desde su inicio, con una campaña publicitaria bastante deficiente en lo que se refiere al montaje de algunos adelantos, y un público irascible que la atacaba por muchos motivos. Desde lo ultrajados por tratar de rehacer un clásico, a los imbéciles que lanzaban dardos envenenados y auguraban un batacazo SOLO porque las protagonistas eran mujeres.
Yo era un escéptico , lo admito muy tranquilo porque a mi lo que me mosqueaban no eran las actrices (Si estoy enamorado desde el primer trailer de una), yo tenía un problema grave con los chistes, no me hacían gracia.
Por suerte ese reticencia no me ha hecho dudar ni un segundo de verla. Y tras su visionado solo tengo buenas palabras para ella y una patada en el cuello al montador.
Si… Pasemos por esto antes que nada… aquí volvemos a tener problemas de montaje. ¿Qué pasa? ¿Se les coló un directivo de Warner en la sala de montaje? Por suerte el problema se centra en el primer tercio de la película y no afecta al resto, pero se nota demasiado como para olvidarlo. Cambios de escena abruptos, cortes sin sentido. En una escena esta discutiendo con su jefe y de pronto estoy en otra escena, en otra conversación y con otra gente como si fuera la misma secuencia. O estar planeando algo y que me salten al entrenamiento así sin más. Son cortes abruptos que se sienten como si estuvieras en una carrera de Formula 1 con una persona que no sabe cambiar de marchas.
Pero el problema se centra en el principio, por lo que no enturbia el resultado final.
Dicho eso, tengo que admitir lo sorprendido que estoy. Me ha encantado la película, es divertida, ágil, usa muy bien la nostalgia. Nunca abusa del recuerdo más de lo necesario. Y lo más importante, las cuatro protagonistas tienen carisma, son simpáticas y las quieres ver triunfar.
A Holtzmann la amo, así sin más, es amor puro lo que siento por ella. Es excéntrica, divertida, siempre que la ves está haciendo algo que te saca una sonrisa. Los momentos más épicos de la película se los lleva ella (La secuencia con las pistolas de plasma son brutales). Y es que su mirada y sonrisa te atrapan como si fuera un agujero negro. Ya puedes estar medio muerto que ves un guiño suyo y conquistas Nueva York entera a guantazos.
Patty es divertida a rabiar, con los momentos de comedia física más buenos de la película. El exorcismo a lo Patty es para enmarcarlo, saca al fantasma a guantazos. Además, vibra con una energía y una fuerza que te apuntarías con ella a un bombardeo.
Erin y Abby parecen las más normales, para crear contraste. Pero no os equivoquéis, os harán reír, y mucho. Todo lo que tiene que ver con el cuelgue que tiene Erin por Thor me resulto tremendamente divertido. Y Abby tiene esa fuerza de quien tiene una convicción a prueba de bombas y le da absolutamente igual lo que le digan los demás.
Hablando de Thor. Creo que se han pasado un poco al idiotizarlo, pero a mi me hace gracia. Es muy caricaturesco, casi es como un niño pequeño que no sabe nada, pero Chris logra hacerlo simpático. Cualquier otro, estoy convencido en un 110%, nos habría dado un personaje cargante y estúpido porque el guión lo dibuja como un idiota de cuidado (Se ha quitado el cristal de las gafas porque se le ensuciaban mucho). Además, todo lo que hace en el clímax hace que me parta de risa.
El resto de personajes están porque tienen que estar, no pasan de clichés. No por ello dejan de tener momentos y eso me gusta. Al Alcalde por ejemplo le dan una frase de: No me compare nunca con el Alcalde de Tiburón. A mi esos detalles me hacen gracia, no le dan toda la atención a las Cazafantasmas.
El villano, pues un poco de chichinavo, me recuerda a Electro pero sin el componente de la obsesión. No es carismático ni memorable, pero lo compensa con una actitud muy simpática (No qué el sea simpático, pero todo lo que hace te saca una sonrisa de lo raro que es el tío). Iba a comentar otra cosa pero lo dejo para la trama.
Los cameos, graciosos por que son cameos. Murray esta demasiado serio, Akroyd tiene su línea divertida, incluso aparece la secretaria. Pero me quedo con el de Ernie, me encanta su aparición al final de la película. Y claro, no podía faltar nuestro querido y amado vecino Slimer que se corona como el cameo más largo y el mejor.
Pasando a la trama, un par de apuntes nada más para no alargarla en exceso. Es más centrada que la original. Por mucho que pueda doler a los nostálgicos, este guión es más solido. La aparición repentina de los fantasmas de la original era porque si, aquí es el villano el que esta detrás de todo, amplificando la fuerza fantasmal. Y es un misterio desde el principio. Ese es otro detalle, aprovechan muchos tropos del cine de terror a su favor. La primera escena de la película colaría como prologo de James Wan.
Creo que esa es una de sus virtudes, como comedia se esfuerza mucho en que su mundo sea creíble y funcione a nivel interno. Ese es uno de los problemas más graves que tienen las comedias y parodias actuales, son chistes uno tras otro, Cazafantasmas en cambio se molesta en construir su universo. Las escenas de fantasmas se ejecutan como si fuera terror y tuvieran miedo de ellas: Patty viendo una habitación llena de maniquíes y diciendo que hay va a entrar su tía Eugenia.
Si, tiene algún detalle incomprensible, como todo el asunto con el ayuntamiento que me resulta un tanto innecesario, pero no enturbian y tienen algunos momentos divertidos.
En conclusión, ¿me gusta? Muchísimo. ¿La volveré a ver? Una, dos y mil veces.
¿La recomiendo? Por supuesto.
Solo espero que el boca a boca salve esta película porque se lo merece. Han hecho un trabajo muy bueno y han recibido golpe tras golpe por él. Se han ganado holgadamente el reconocimiento y formar parte del universo de Cazafantasmas.
Aquí podéis haceros con ella si aun no la tenéis en vuestra biblioteca.