Aquí una propuesta nueva. Voy a volver a ver Evangelion con nuevos ojos e ir comentando lo que me esta pareciendo capítulo a capítulo. Quiero saber si puedo ver a Shinji por encima de mi odio obcecado y lleno de bilis hacia él. Además, no estaría de más apreciar uno de los hitos de la animación moderna, que por culpa de Shinji nunca he podido ver más allá.
Empezamos con un primer capítulo que deja claro que esta productora dinero no tenía, tendría que ponerme series de la época, pero la sensación que tengo es que ha envejecido bastante mal, no siento ningún peso en lo que veo, hay un ángel delante de mi cara que ocupa toda la pantalla y no parece que pese nada, y eso es un fallo gordo, si lo noto demasiado ligero no me creo la escala y pierde intensidad toda la lucha.
Sin embargo este problema se limita a la acción pues en imágenes estáticas despliegan todo su potencial. La ciudad y el control central de NERV son inmensos y se sienten inmensos. Ver por primera vez esa ciudad flotante sobre NERV te muestra lo inmenso que es este mundo. Así que lo más probable es que fuera cosa de los animadores, no debían tener tiempo o presupuesto para pulir esos defectos. Algo que lograrían más adelante con las numerosas actualizaciones que sufrió la serie a modo de películas. Pero ya llegaremos a ellas, ahora mismo seguimos en el primer episodio.
Nada más empezar, después de la intro habitual que considero demasiado alegre y optimista, más propia de otro tipo de serie, nos presentan el problema: Un bicho inmenso y más feo que pegarle a un padre con un calcetín sudado y justo después a Shinji, nuestro protagonista.
Voy a dejar de lado el tema de que Shinji actúe más como una molestia que con miedo el tener que ir a un refugio, pues tengo la impresión de que los ángeles llevan mucho sin aparecer, unos quince años si e interpretado bien al padre de Shinji. También conocemos a Misato, un personaje alegre y desenfadado que se ha ofrecido a recoger a Shinji. Es un poco patosa y con la misma capacidad de orientación que un pulpo en un garaje.
Una vez se juntan estos dos vamos a ver la amenaza del ángel desde dos puntos de vista: El Militar y el civil, con Gendo (El padre de Shinji) por un lado y el propio Shinji y Misato por el otro. Nos hacen ver la escala de la amenaza a base de derrotas militares del ejercito convencional, hasta le tiran a la cara una bomba nuclear (Aunque no dicen que es nuclear porque esta feo o algo) y ni se inmuta.
Esto no solo sirve para que comprendamos lo poderoso que es el ángel, también sirve para que veamos el motivo de activar el programa Evangelion.
Es un capítulo que presenta muy bien todo el argumento y los derroteros por los que se va a mover. Y nos delimitan muy bien a los personajes. Misato puede ser protectora con Shinji, cariñosa y más inmadura que el propio Shinji, pero también vemos que es un personaje que sabe cuándo debe comportarse. Esto lo vemos cuándo pasa de proteger a Shinji a animarle para que se suba al EVA 01. No es un cambio a placer, Misato ve que no hay otra manera y que Shinji se retrae sobre sí mismo por miedo y porque no se siente preparado para lo que le están poniendo encima.
Misato se nos presenta como un apoyo moral y de autoestima para Shinji. Gendo por otro lado… Se nos ha dicho que lleva tres años sin ver a su hijo y su primer encuentro es frío como el hielo, como si ambos supieran que a Gendo le da igual su hijo y que lo ve como una herramienta. El propio Shinji parece tener claro que su padre no le quiere, aunque desea de corazón que no sea así, al menos eso interpretó yo viendo que tras recibir la carta de Gendo fue a Tokio.
Pero Shinji tiene razón, Gendo no parece tener especial interés en su hijo y se ha acordado de él ahora solo por necesidad. Tengo un problema y Shinji es la solución, lo traemos y punto. Luego se vuelve a reafirmar cuándo sabemos para que quieren a Shinji.
Lo necesitan para que pilote el EVA 01 y como es normal a Shinji no le parece muy recomendable. Da motivos de peso para no meterse ahí dentro:
—No sabe manejarlo.
—No tiene entrenamiento.
Pondría más pero las esenciales son esas. Shinji es un don nadie, es como si me pidieran que lo usará yo. Normal que lo rechace, no esta preparado y si fracasa se acabó todo. En ese aspecto es normal que Shinji se niegue y se derrumbe ante la insistencia de que se meta en el EVA01.
Podría argumentar que podrían haberle llamado con tiempo, a Rei la han tenido meses entrenando, pero creo que no se esperaban la aparición del ángel, que sabían que iban a llegar pero les pilló de sorpresa que fuera justo en ese instante.
Y aquí viene el momento en que Shinji necesita un empujón de orgullo y autoconfianza, que le inciten a pilotar el EVA diciéndole que confían en él, dándole ánimos para que se sienta respaldado.
Eso pasaría si aquí tuviéramos un personaje majo y paterno y no a Gendo. En su lugar despiertan del coma a Rei y la plantan llena de heridas delante de Shinji para que la culpa le haga actuar. Gendo es un personaje horrible solo con esa decisión, no necesito ver más. Es un manipulador que quiere ver a su hijo sumido en una depresión para poder manipularlo a su antojo pinchandole en la culpa.
Claro, Shinji acepta, no va a dejar que Rei, que esta en una camilla, sangrando y con vendas por medio cuerpo se meta en el EVA. Pero no debería haber tomado la decisión movido por esa emoción, es malsano.
Por cierto, justo mientras toma la decisión el EVA se mueve sola para protegerlo de unos escombros. Es un primer detalle (Sé por qué lo hace pero vamos a seguir fingiendo que no) muy interesante, Shinji parece ser especial, o el EVA es especial, o ambos. Toda esa escena nos lleva a esas tres posibilidades, en especial a la última, que ambos son especiales para que haya sucedido eso.
Bueno, Shinji se sube al EVA, todos son una panda de desgraciados que no se les ocurre mencionar que le van a inundar la cabina con un líquido en el que se puede respirar (Es cierto, se podría llegar a respirar con dificultad pero lo de hablar se lo sacan de la manga muy alegremente) no vaya a ser que le privemos al pobre de la agonía de sentirse ahogado. No costaba mucho comentárselo mientras se subía a la cabina.
Y el capítulo termina con el EVA 01 subiendo a la superficie y enfrentado al ángel.
En este primer episodio me he encontrado con un Shinji bastante introvertido, simpático y callado. Muy maduro, como si le hubieran obligado a crecer a la fuerza. Es retraído pero no por ello se calla las cosas, llama infantil a Misato por su forma de ser. Entiendes su negativa a manejar el EVA. En general es un muchacho normal y corriente que lo ha pasado mal, que arrastra algo de su pasado pero simpático, que te harías su amigo.
Eso me ha sorprendido, veremos si esto se debe a que es así de verdad o que la serie le dio por ir cambiando su personalidad.
¡Hola!
Me ha sorprendido ver que has empezado ahora y no en Navidad, pero yo encantada de la vida. Me alegra que la primera impresión con Shinji haya sido más positiva de lo que esperabas, la verdad. Sobre su futura personalidad no me pronunciaré porque no quiero manipular emociones cual Gendo (????).
La verdad es que Misato me causó muy mala impresión porque podría haberle hablado a Shinji con lo que necesitaba: ánimo y proporcionándole confianza en sí mismo. De pronto todos los adultos lo miran con asco como si su reacción no fuera completamente normal y tanto la primera vez como cuando reveo la serie me saca mucho de quicio. Misato, precisamente, al ser su apoyo actúa de forma casi tan asquerosa como Gendo y todavía me sigue chocando. Y sí, coincido en lo del LCL xDDDD.
Sobre los ángeles, nadie sabe nada de ellos quitando a Nerv y el gobierno. Piensa que la primera es Adán y la segunda es Lilith, no ha habido «ángeles» menores hasta la aparición de Sachiel. Y no, no se esperaban su aparición, para confirmar. La gente sólo ha recibido orden de ir a los refugios y para Shinji que acaba de llegar a la ciudad es un:….ok espera, si me pueden llevar con mi padre….
Sobre la carta, es interesante ver los sentimientos encontrados de Shinji, cómo ha roto y vuelto a pegar la carta. Se me parte el corazón :<.
Sobre el resto, no tengo mucho que comentar excepto una cosita, pero ya es muy personal. Para mí la animación es maravillosa y supera a muchísimos animes de hoy en día. Pero tampoco tengo mucha idea así que tampoco voy a defenderme demasiado en ese sentido.
Tengo ganas de seguir leyéndote~~
Atte. Rika~
Me gustaLe gusta a 1 persona
Evangelion me parece extremadamente estática y llena de escenas estúpidas para ahorrar dinero, pero ya que comentas lo de que tenía poco presupuesto comparto un vídeo que habla bastante sobre el tema y se fija en pequeños detalles de la animación que yo nunca había visto y considero tiene razón.
Asimismo, aquí destaca 10 planos visuales de este primer capítulo que hablan mucho sobre la calidad de Hideaki Ano como director.
Este tío ha hecho un análisis individual de toda la animación y cinematografía de los 12 primerso capítulos de la serie, si te quedas con ganas de más mira desde su canal y los encontrarás.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se nota mucho la falta de presupuesto que contradice la ambición de esta serie. Tiene tomas y planos que demuestran que querían hacer algo muy grande aunque no tuvieran los medios para hacerlo y eso al final se resiente en el resto de la serie solo por esos cuatro o cinco momentos.
Me apunto los vídeos para ir echándoles un ojo a medida que vea la serie.
Muchas gracias 😀
Me gustaMe gusta