¿Por qué no puedo alejarme de este tema? No me dejan. Cada vez que parece que ya no puedo decir nada más surge una noticia nueva que hace que mis neuronas entren en cortocircuito.

¿Qué pasa con la gente? Tienen una fijación muy extraña y malsana de convertir toda relación tóxica y denigrante (Hasta peligrosa) en un paladín del amor romántico y un dechado de virtudes. Virtudes que yo no veo ni aunque fumase pladur. No es algo nuevo pero esta llegando a unos puntos alarmantes dignos de un estudio, pero claro nadie va a hacer este estudio porque se suicida al ver los resultados.

Crepúsculo ya empezaba a dar estos bandazos hacia un amor retorcido y siniestro que convertía el acoso sistemático en algo romántico y halagador. Aunque también puede ser que yo sea el raro y debería empezar a colarme en casas ajenas a ver a chicas dormir en sus dormitorios como nueva forma de ligar. Seguro que así ligo un montón, en la cárcel, con un samoano de dos metros llamado Raul.

Y si ya teníamos serios problemas de autoestima si considerabamos romántico Crepúsculo, luego llego su hijo bastardo en forma de multimillonario controlador y sosa universitaria en 50 sombras de Grey. Una saga que es ofensiva hasta para los practicantes del Bondage Dominación Sumisión y Masoquismo (BDSM para los amigos) y no me extraña. Todo el que conozca un poco dichas prácticas sabrá que lo que escribe E. L. James es poco más que una fantasía de alguien que ha oído de pasada la palabra dominación y masoquismo. Una fantasía muy perturbadora ya que no tiene nada que ver con BDSM. Ninguna pareja obliga a la otra ha hacer algo que no quiera, es un rol que interpretan ambos y que se acaba en cuanto se dice una palabra de seguridad. Es un juego que se detiene en cualquier instante que desee cualquiera de las partes.

No es un contrato vinculante que te convierte en un esclavo del otro, por mucha jaula de oro que tenga Anastasia Steel (He visto Fanfiction con nombres menos estúpidos. Oh, espera, esto es un Fanfiction con mucho marketing detrás. Demostrando otra vez que no importa la calidad sino el nombre), sigue siendo una jaula. Esta obligada a cumplir unos requisitos y unos deberes. Demuestra la ignorancia irrespetuosa de la autora para con esa modalidad de juego sexual.

Ya estamos rozando la perversión (No lo digo por el masoquismo) y las puertas editoriales fueron derruidas por el señor Grey para que entraran en tropel una legión de seguidores a cada cual más enfermo. El más famoso de momento parece ser After (Otro Fanfiction, y luego yo me deslomo defendiéndolos), cinco libros que como se le caiga a alguien en el pie le deja cojo para toda la vida.

Cinco libros que podría estudiarse en las escuelas: Cómo no hacer un personaje. Repetimos la formula de la protagonista más sosa que una torta de arroz dietético. Ya ahonde en este tema antes pero conviene recalcar que este tipo de protagonistas se utilizan para que el lector se identifique con ellos. A más plano y menos personalidad más cantidad de lectores se verán reflejados pues el personaje no tendrá aristas de personalidad que puedan hacerlo único. Es un sistema efectivo cuando quieres enfocarte más en la historia o en el mundo y usas al protagonista como un vehículo para transmitir. El problema es que en este tipo de novelas lo importante son los personajes por lo que un protagonista plano es para arañar ventas y mercados y eso me molesta un poco. Ya lo he comentado anteriormente, no me gusta que se hagan cambios o se escriba una historia con una tabla de estadísticas de mercado delante.

Dejando ese punto explicado y volviendo a After, como ejemplo perfecto de una caída libre a la perversidad disfrazada de romanticismo, enfoquemonos en la historia un segundo. La protagonista más blanca que la nieve e igual de pura (Punto muy importante que le importa a todo el mundo por lo importante que es) se enamora de un chulo que antes de cumplir los cuarenta estará mendigando en la calle o en prisión. Hasta aquí no hay nada extraño, Grease tiene la misma premisa. El problema es cuando ese chulo la mangonea, le dice con quien estar y se enfada cuando ella está con otra gente. Es un carcelero, haz lo que yo te digo y no lo que yo hago y sino lo haces no te vendrá mal un amago de golpe. Y ella es igual e incluso peor, con cambios bruscos de personalidad porque la autora quiere meternos con calzador su discurso ético (Por favor, si queréis hacer esto, hacerlo como Tolkien) y moral. Y podría tirarme así ochenta páginas, pero mejor os enlazo el estupendo trabajo que realizó NeaPoulain en su blog sobre este mismo libro.

Todo esto que he expuesto hasta ahora ya lo he comentado anteriormente en diversos medios como Twitter o mi anterior blog. Es mi pequeña cruzada, mis molinos de viento particulares contra los que me estrello de cuando en cuando. No es nuevo para mi, así qué ¿Por qué hacer otro artículo dedicado a lo mismo? Bueno, si recordáis el título a estas alturas, todo esto viene por algo que vengo viendo en los últimos tiempos a causa del Escuadrón Suicida.

No es una actitud nueva precisamente, pero si que se ha vuelto más popular por desgracia.

Gente vestida de Harley Quinn y el Joker, abrazados y diciendo cosas más empalagosas que las que llegue a decir yo (Si os portáis bien os contaré ese oscuro pasado que tuve en el teatro). Hasta aquí no tendría muchos problemas, cada quien es libre de hacer lo que le de la gana. Yo podría disfrazarme como Hidra Venenosa y casarme con una tomatera, esta en mi mano como en la de cualquiera vestirse, decir y hacer lo que le venga en gana.

El problema lo tengo cuando empiezan a decir: «Yo soy tu Harley y tu eres mi Joker.»

No. Lo siento pero no. Esa pareja es de todo menos un ejemplo a seguir. Y cada vez que veo a gente haciendo eso, convirtiendo esa relación en algo romántico y envidiable, se me muere una neurona. No es bonito. No es una meta en una pareja. Los creadores de Harley Quinn la diseñaron como un ejemplo de los males que hay en una relación abusiva.

El Joker la golpea, la grita, le dispara, la humilla. Su relación comenzó cuando el Joker la manipuló y jugó con ella para que le liberase, como quien juega con un cubo de rubik. No había nada de atracción. Ella quería hacerse rica y él quería divertirse a su costa. Esa manipulación llegó a tal punto que Harleen Quinzel dejó de existir.

Su personalidad quedo doblegada a la del Joker. La vida de Harley se volvió en la de un genio para Joker. Cumplir cualquier deseo y hacerlo con una sonrisa. Esta obsesionada de una forma enfermiza con el príncipe de los payasos. Es ella la que lleva toda la carga romántica de esa pareja, y ya en ella la situación está desgarrada y corrompida. Luego llega el Joker y es caos absoluto. Si ocurre algo que desagrada a Joker tened por seguro que Harley acabará pagando ese error aunque no tenga nada que ver.

Recordemos dos momentos. Amor Loco, que nos cuenta el origen de Harley, termina con Harley estampada contra el hormigón tras ser lanzada de un ático ¿Qué hizo? Capturar a Batman. Harley es de las pocas villanas que estuvo a segundos de asesinar a Batman, de cumplir el mayor deseo del Joker (Más o menos) y este lo agradeció dándole una paliza y tirándola por la ventana. Lo peor viene cuando Harley susurra que se lo merece antes de desmayarse.

¿Seguimos pensando que Harley y Joker son una relación envidiable?

No creo que vosotros penséis así pero os voy a recordar otro momento, este en Tierra de Nadie. Un don nadie del tres al cuarto que se encapricha de Harley y piensa conquistarla y matar al Joker. Vale, es tonto pero ningún personaje con media cabeza va a hacer eso. En el mismo instante que Joker se entera de que un hombre suyo está detrás de Harley (Que quiera matarlo le da igual) lo tira por el hueco de un ascensor. Y después pasa olímpicamente de Harley. La usa y la tira como un pañuelo, pero no permite que nadie se acerque a ese pañuelo (El día que se entere de la relación tan especial que tiene Harley con Hiedra se va a liar). Esta actitud de no te quiero cerca pero tampoco lejos se repite en otros puntos de la vida de Harley como cuando estuvo trabajando con Hiedra Venenosa y superando en popularidad a todos los villanos. De nuevo el Joker llega, le pega una paliza (Que Harley defiende como que se lo merecía) y cuando ve que ha «ganado» pierde interés.

Dos de estas tres escenas fueron creadas para una serie de dibujos para niños y no esta dulcificado. Cada golpe que Harley recibe duele. Cada vez que ella dice que se lo merece te duele como espectador. No esta dulcificado porque los guionistas están mostrando a la audiencia, estos personajes son divertidos pero su relación no, veis lo que sufre y es real. No lo imitéis.

¿Y qué hace la gente? Imitar. Luego los problemas vienen de que Disney en 1937 tenga a Blancanieves fregando suelos. No existe ningún problema con imitar una relación abusiva basada en la violencia, los celos y la obsesión.

Por favor, tratemos de educar mejor a la siguiente generación, que entiendan que Anastasia y el señor Grey no son una bonita pareja; que vean que Edward espiando a  Bella no es romántico; y que dar palizas a tu pareja con una palanca no es una forma de decir te quiero.

No quiero que dejen de existir, quiero que se queden en la ficción.

La ficción es el hogar al que debemos desterrar los monstruos. No al revés.