Otra teoría, esta sobre un juego que no conoce nadie y que no estoy mencionando nunca: Dark Souls. Si, me ha dado muy fuerte con este juego pero creo que esta justificado, su historia, todo el mundo que han construido en From Software es original en un mundo dominado por Tolkien, Gaiman y semejantes. Le dieron la vuelta al eterno tramite de caballero, princesa y dragón y construyeron algo tan inmenso como infinito. Muchos de sus detalles son tan sutiles y están tan escondidos que puedes pasar de ellos y construir una explicación totalmente distinta a la de la mayoría y no estarías equivocado.
Y es en este punto en el que entra Manus y mi teoría. He escuchado varias teorías sobre Manus pero me sigue convenciendo más la que he creado en mi cabeza a base de retazos de otra, encontrándola más atractiva.
Antes de empezar tendría que comentar un par de cosas, en primer lugar ¿Quién es Manus? Pues es un ser que desencadenó la tragedia en la ciudad de Oolacile. El abismo creció a su alrededor alimentándose de los habitantes de la ciudad. Un monstruo insaciable que quería extender el abismo y la oscuridad por todo Lordran para destruir la era de los dioses. Es una criatura, otrora hombre, salvaje pero no estúpida. Corrompió al gran caballero Artorias, convirtiéndolo en una protección y parecía tener un plan para consumir Oolacile y seguir en su busca del fin de los dioses.
Se le presupone una relación con el furtivo pigmeo dado ciertos detalles de Manus, como la existencia de grandes humanidades en las cercanías a su guarida.
También cabe una breve explicación del furtivo pigmeo. En los tiempos en los que los dragones aun gobernaban en Lordran surgió la primera llama. una fuerza increíblemente poderosa con cuatro grandes almas que fueron repartidas. Una para Gwyn, rey de los dioses; otra para Nito, el primer muerto que tenía control sobre la misma muerte; una tercera para la bruja de Izalith, la hechicera más poderosa del reino. Estas tres almas confirieron a estos tres señores la capacidad de vencer a los dragones e instaurar su reinado. Pero había una cuarta gran alma, mayor que todas las demás. Un alma que rivalizaba con el poder de todos los dioses y que podría desestabilizar todo el mundo de Lordran. Y este alma cayo en manos del furtivo pigmeo, un humano con la suficiente osadía como para adentrarse en la primera llama para encontrar dicha alma.
Comprendiendo el poder que tenía entre sus manos decidió ocultarse y aguardar. Vio como la época de los dioses se alzaba en todo su esplendor y como la primera llama comenzaba a apagarse pero Gwyn no daba indicios de comprender que su ciclo se terminaba, al contrario, Gwyn buscaba de manera incesante una forma de que la llama continuase existiendo. En su afán por seguir gobernando un ciclo condenado provocó que Izalith se viera anegada de monstruos y demonios debido al intento fallido de la bruja por replicar la llama; inundó Nuevo Londo con todos sus habitantes para contener el abismo que podría traer la época oscura y se consumió en el fuego para mantener la llama intacta.
Todo esto lo vio el furtivo pigmeo y no podía permitirlo, él quería que la época oscura llegará y con ella el gobierno de la humanidad. Ese era su deseo por lo que uso su alma para insuflar de poder a miles de millones de personas. Lo que había hecho Gwyn con los cuatro reyes y Seath, el pigmeo lo hizo con todos los no muertos. Con este acto les dio la oportunidad de convertirse en dignos de destronar a los dioses.
Y aquí empieza mi teoría. Ese acto le costó la vida al pigmeo. Dividió su alma en millones de humanidades que se repartieron por todo Lordran pero él no quedo como un cascarón vacío como Gwyn, él se desvaneció con el pensamiento de que alguien llegaría a lograr vencer a Gwyn y los demás dioses y traería la época de la oscuridad al mundo. Pero este acto no funcionó del todo bien, pasó el tiempo y ningún no muerto era capaz de llegar a matar un solo dios, y mucho menos al más grande de ellos. Kathee, una de las dos serpientes primigenias que podemos conocer en el juego, se impaciento. Tal vez temió que Gwyn descubriera el plan del pigmeo por lo que quiso darle un empujón.
El plan de Kathee consistía en tentar a los habitantes de Oolacile con un poder inmenso a través del abismo o del pigmeo, o con algún embuste semejante. Lo importante es que consiguió conseguir que los habitantes de Oolacile comenzarán a hacer pruebas con dicho poder para replicar al pigmeo y de esa forma conseguir su poder pues era el portador del mayor alma que dio la primera llama.
¿Cómo conseguir recrear a un ser que se desintegró? Pues como mi teoría es que los fragmentos del pigmeo son humanidades (Por eso en el juego las denominan como duendecillos), en Oolacile comenzaron a acumular dichas humanidades. Las acumularon para luego introducirlas en un mismo recipiente: un prisionero. No iban a probar esto en el Rey o en la vecina Cati que es hermana de la Conchi.
A dicho prisionero le forzaron para fundir en su interior todas esas humanidades. Una tortura continua solo atenuada por un pequeño colgante de inmenso poder mágico que mantenía a raya el dolor para evitar matar al prisionero en el proceso. Este experimento continuó día tras día durante mucho tiempo sin saber si surtía o no efecto.
Pero ya empezaban a darse síntomas en la gente, el abismo comenzaba a crecer bajo Oolacile alimentado por la acumulación de humanidades y las almas de los ciudadanos. Llegó un día en que por accidente el colgante se rompió y todo el dolor atenuado golpeó al prisionero como un mazazo que lo enloqueció. El abismo se desató en ese punto consumiendo a los seres más cercanos y atrayendo al prisionero, ahora conocido como Manus, hacía él pues ha sido el causante máximo de su creación.
Las personas más cercanas a este estallido del abismo se convirtieron en humanidades gigantes que vagan sin voluntad por las cercanías de Manus mientras él atrae y consume las humanidades del mundo exterior y en Oolacile se extiende el caos y las abominaciones a causa del abismo. El experimento ha fallado, el pigmeo tenía algo especial que le permitió permanecer cuerdo mientras portada el alma, algo que Manus no tenía y por eso enloqueció convirtiéndose en una bestia insaciable.
Esto a Kathee le daba un poco igual pues vio que aunque no tenía una replica exacta del pigmeo si que tenía un poderoso contendiente para Gwyn y traer así la época oscura. Por desgracia o fortuna, llegamos nosotros desde el futuro a decir que no y matamos a Manus conteniendo temporalmente el abismo. Por lo que Kathee se vuelve a ocultar hasta que vea un momento propicio para sus argucias.
Para terminar, el medallón que contenía el dolor de Manus ¿Qué pasa con él? Se partió en dos, uno en posesión de un golem de cristal que lo llevaba a Seath (Por su increible poder mágico) y el otro lo tenía la princesa de Oolacile capturada en otro golem por nosotros mismos en el pasado. Este medallón nos permite volver en el tiempo a Oolacile para destruir a Manus y en mi opinión es porque al romperse quedo vinculado a ese momento temporal (Apuntó que en Lordran el tiempo es relativo y pasado, presente y futuro se entrelazan) como una puerta que lleva a cualquiera que lo tenga en el lugar apropiado a ese tiempo determinado.
Tal vez por eso Manus lo quiere y lo desea, para evitar que alguien vuelva al pasado y lo mate. O tal vez siga enloqueciendo por el dolor y solo busque una solución que le permita volver al redil de la cordura.
O tal vez nada de lo que he dicho sea verdad y Manus en realidad es el primo de mi cuñado. En Dark Souls cualquier teoría es posible dentro de unos margenes. Incluso puede ser un sueño de resines después de una indigestión de patatas bravas. No os limitéis con la historia «oficial». Explorar el mundo y elucubrar vuestra propia historia, la que más os guste u os sea coherente con el universo que nos presenta el juego.
No solo en este juego. Hay miles de libros y películas abiertos a interpretación ¿Por qué quedarse en la superficie entonces? Imaginar las miles de posibilidades es un gran ingrediente para que nuestras propias historias brillen como una estrella única.
Nos leemos queridos lectores.