La crítica, esa extraña avis que vive de atormentar la mayoría de vicios que tiene lo que ellos consideran populacho.

Vale, no es cierto lo que he dicho arriba, pero los que hacen más ruidos siguen esta norma no escrita de vapulear todo lo que no sea una bolsa del Mercadona succionada por una corriente de aire. Es la única explicación que le veo al tremendo varapalo que le están dando al Escuadrón Suicida.

Tras su visionado me quedo con una película de entre seis y siete. Tiene problemas de montaje (Marca de Warner), y se le nota mucho que le faltan bastantes minutos. No diré que le falta la hora y pico que le han quitado a Batman v Superman, pero si que creo que necesita mínimo un cuarto de hora extra que seguro que esta rodado (Viendo los comentarios de Jared Leto puedo asegurar que hay más de diez minutos de material grabado). Pero esos problemas no empañan una película ágil y divertida. Le cuesta encontrar el foco, sin embargo la intención del director parecen ser los personajes.

No se abunda todo lo que quisiera en ellos, algunos como Capitán Boomerang o Cocodrilo están cortados con el patrón de frase lapidaria y macarrismo. Lo aceptó porque a pesar de su escasa importancia se lucen, y sobre todo porque da espacio a Harley Quinn y Deadshot que se llevan gran parte del peso de la película.

Hablemos de sus problemas primero, para quitarlos de encima. El argumento en si es más simple que un botijo. El gobierno tiene a Encantadora, una fuerza de la naturaleza incontrolable «controlada» y con ella aprueban la iniciativa del Escuadrón Suicida, tiene otro nombre pero no es tan claro ni molón,  de obligar a los mejores villanos del país a hacer trabajos sucios fuera de la manga ancha gubernamental a cambio de una reducción de su condena (Muy útil que te quiten diez años de una cadena perpetua). El problema es ese, que aprueban el equipo cuándo ya tienen una metahumana que es invencible en casi todos los aspectos. A Superman o WonderWoman no le durarían ni medio asalto pero uno esta muerto y la otra no existe oficialmente así que.

No es muy grave, es más por ser un poco tiquismiquis ya que no he encontrado nada grave de lo que quejarme (Parece que no soy un crítico con imaginación).

Tampoco me puedo quejar del Joker, sale muy poco, menos de lo esperado, pero tampoco es su película. Me molesta el cambio que le han hecho a su personalidad pero lo admitiré en pro de la película. Me refiero a que se nota que esta realmente enamorado de Harley, la escena de su nacimiento vemos un poco del cabronías que la quiere dejar tirada para que muera pero ya esta. Aquí tenemos un Joker y una Harley que se complementan, están igual de enamorados y son igual de sádicos.  Me molesta porque el original trata a Harley como un niño trataría a su juguete preferido. Lo tiene, juega con él, lo tira cuándo se aburre y lo recupera si otro trata de llevárselo, pero no le tiene mayor aprecio que ese. Pero tragó, de nuevo, por la película.

Ya que mencionó el nacimiento de Harley, no me gusta, esto lo tolero aun menos. Harley enloqueció ella sola gracias a la labia de Joker, no necesitó de tortura por parte de este y mucho menos de pasar por el tanque de químicos. ¡Qué si, que la escena de los químicos mola y es muy romántica en la casa de mi tía Tulia pero ya!

Harley no necesita el mismo nacimiento del Joker, ella es una fangirl llevada al extremo. No es un Joker con tetas que es en parte lo que transmiten con este nuevo nacimiento. Y molesta aun más cuándo veo a la Harley de verdad en muchas escenas con frases y movimientos que me recuerdan a la original.

Todos estos cambios parecen hechos para evitarse problemas con alguna asociación feminista que no entendiera que Harley es un ejemplo irónico de una relación abusiva, porque sino no lo entiendo.

El «problema» del villano. No se lo veo. Es tan solido como cualquier otro villano. Nadie ponía en duda porque Malekith quería destruir el universo (Mal ejemplo, a la gente no le gusta Thor 2. No sé porque), aquí lo mismo. Encantadora quiere destruir a los humanos ¿Por qué? Pues porque han dejado de respetarla como deidad, es un Dios antiguo ¿De verdad necesita motivación un  Dios?

Lo que si es un problema es que no vea villanos en esta película, veo camorristas. Deadshot mata al principio por dinero, pero poco más. No veo nada que los identifique como villanos. ¿Qué Boomerang atraca bancos? Pues vale, pero luego en la misión es un cachondo mental que va por ahí con un Pony de peluche.  Vale, todos se resisten y quieren pegar a los guardias, pero nos han dado una justificación. Esa prisión es controlada por chimpancés abusadores, me parece bien que reciban.

Ojo,  esto es un problema de visión, el director nos hace ver que estos actos están bien. Es para que empaticemos con ellos porque sería difícil que sintiéramos afinidad de un psicópata de verdad (Hola, doctor Lecter), pero me saca un poco ver que los villanos más letales (De momento) del DCUC sean colegas y hagan migas en media hora y se enfrenten al malo solo porque no tienen nada mejor que hacer. Pero, que uno dice que lo hace porque son una familia (Repito que llevan como mucho seis horas juntos).

No son villanos, son antiheroes de dudosa moralidad.

Todo esto, sin embargo, no enturbia el visionado. Ayer logra darle fuerza a cada personaje, por poco que salga (Menos al indio, que palma para que sepamos que lo del explosivo es de verdad. Por eso no eligieron a Killer Frost para el equipo como me hubiera gustado). Me recuerda un poco a Aliens en el tema de tener muchos personajes y lograr que te caigan bien todos con muy pocos recursos. Katana me gusta por esa contundencia y siento lastima por su historia. Me resulto muy doloroso ver como llora a su esposo muerto. Lo mismo pasa con Diablo, muy poco es lo que hace pero le dan líneas divertidas y un final apoteósico (Me encanta el detalle que sea un Dios Azteca), Boomerang es el que parece más salido de vueltas, como si todo esto fuera ajeno a él y va a lo suyo. Jai Courtney me ha caído muy bien en esta película, ojo ahí que a este chaval lo tengo entre ceja y ceja después de los dos insultos que me hizo con Terminator y La Jungla de Cristal. Cocodrilo mola, pero deberían mejorar sus movimientos para futuras apariciones, me choca ver una maquina de matar arrastrarse como un niño a la hora de meterse en el agua.

Rick Flagg… El típico soldado intransigente que debe aprender de sus errores. Es el inútil que provoca todo el berenjenal. Tolerable y poco más, en otra película podría resaltar, pero no en esta. Demasiadas personalidades mucho más interesantes que él como para competir.

Encantadora es villana y víctima a la vez y lo resuelve bastante bien la actriz, pero la película solo la enfoca para darnos información o avanzar la trama, no es el foco. Se agradece que el director le dedique mimo suficiente como para no parecer una herramienta pero a grandes rasgos lo es.

Harley y Deadshot son los que más acaparan la atención por lo que serán de los que menos hable. Harley esta bien construida salvo por algún tropezón hacía el Joker y Deadshot es demasiado bueno, pero es Will Smith, nada nuevo bajo el sol, no íbamos a tener al de verdad.

Antes de entrar en el apartado cameos, diré que se echa en falta las habilidades de los personajes. Sobre todo en Deadshot y Boomerang. El primero solo muestra esa habilidad de acertar en cualquier parte una única vez, luego es indiferenciable del resto de soldados. Y Boomerang usa los suyos como tal en tres ocasiones. Demasiado tiroteos que podrían haber sido más interesantes usando esas habilidades. Hoy día la complejidad de las escenas no es tanto problema. Una lastima.

Ahora si, cameos:

Joker, uno distinto al que hemos visto. Tiene potencial pero no tenemos suficiente de él como para asegurar que no caiga en sacos rotos. Su trama va paralela al del Escuadrón, tratando de rescatar a Harley. Es divertido y amenazador, pero no memorable. Lo único que recuerdo de él es aparecer fuera de cámara y que se notase su presencia solo con la expresión del resto. Esperando a nuevas apariciones, con esto sería injusto opinar.

Batman. Se encarga de meter en prisión a los dos principales por lo que tiene dos apariciones que no llegaran a los dos minutos. Odio admitir que los trailers deberían haberse ahorrado estas apariciones, habría sido espectacular ver aparecer de pronto a Batman. Pero es una forma de atraerlos, igual que lo fue el Joker.

Terminamos con el inesperado. Saltaos el siguiente párrafo si no queréis saberlo:

Flash. Quince segundos del nuevo Flash capturando a Boomerang. Me gusta más por lo que significa que por la escena en sí, le dan a Flash un villano de su galería para próximas apariciones, si mantienen el humor del mismo estaré encantado.

Para terminar, no me he olvidado de ella, Amanda Waller. Es una hija de la gran puta, con todas las letras. Me encanta, no pensé que fueran a tener el valor de hacer a Waller tal cual es en las viñetas. Despiadada, manipuladora y siempre con una veintena de ases en la manga. Le da igual la situación, se las apañará para darle la vuelta y ganar. Viola Davies se come a todos con este personaje (Aunque deberían haberle enseñado a usar una pistola porque me entra la risa cuándo las empuña).

En definitiva es una película entretenida, con fallos visibles que le restan muchos puntos, pero ni de lejos es el desastre que anuncia la crítica. Le pongo, como he dicho más arriba, entre un seis y un siete. Eso sí, tenedlo en cuenta a la hora de pagar la entrada si os compensa en el bolsillo ver una película que esta bien y no notable. Eso lo dejo a vuestro libre albedrío que para eso lo tenéis.

Aquí podéis haceros con ella si aun no la tenéis en vuestra biblioteca.

Escuadrón Suicida (Versión Extendida) – Edición Digibook [Blu-ray]