El otro día estaba volviendo a ver una de mis películas favoritas de los últimos años: Pacific Rim. Viendo de nuevo esta aventura clásica me di cuenta de algo en lo que no había caído antes, lo bien escrito que esta todo. Guillermo del Toro nos da una historia más simple que un ladrillo: Monstruos contra Robots gigantes. No tiene mucho más, pero el cariño y el mimo con el que escribe y adorna el arco principal lo hace un ejemplo perfecto de como una historia común puede sobresalir por el contexto y el cariño hacia ella.

Star Wars es la típica historia del viaje del héroe. El bien contra el mal, el mago anciano y sabio y el muchacho inocente que se convierte en el héroe por casualidad. Sin embargo la forma en la que George Lucas construyó su universo la hizo sobresalir por encima de mil variantes más.

Por esto da igual que tu historia sea la más básica del mundo, sencilla, que no simple, o tópica. Ya se ha hablado de que solo existen un número reducido de tramas que se repiten una y otra vez. Lo importante no es la base sino como la construyas. Ser original en la forma de contarla, en lo vivo que estén los personajes, los detalles que hacen funcionar tu mundo.

También puedes tergiversar esas tramas universales. ¿Y sí el héroe es un inútil al que todo el mundo le dice que es el salvador del mundo  pero al final el que lo hace todo es el secundario? Golpe en la pequeña china te saluda, una película que se ríe del cliché del personaje destinado a vencer al malo.

¿Y si el malo es el que lleva la razón pero lo hace de una forma equivocada? No temas utilizar una trama demasiado simple, se te ocurrirán mil ideas de como cambiarla y evolucionarla a algo único.

Volvamos con Pacific Rim para tratar ese tema de tergiversar y romper los tópicos. En este tipo de historias el protagonista acabará siempre besando a la chica. Aquí no y podríamos decir que es para no cometer un cliché pero no. Esta explicado de manera implícita en la historia, no te lo dicen a la cara pero te lo dejan claro a lo largo de toda la cinta.

En Pacific Rim los Jaeger deben ser controlados por dos personas conectadas por un puente neuronal. Sus recuerdos, sensaciones, emociones y pensamientos se unen en la deriva. Los personajes que comparten esta unión no necesitan decirse nada. Esto puede ser un problema en el caso del Jaeger australiano que tiene a padre e hijo sin ser capaces de decirse te quiero porque ya lo saben mutuamente y eso al final convierte al hijo en un egocéntrico con problemas afectivo.

Pero también tiene su punto positivo con los dos protagonistas, Mako y Raleigh. Al estar conectados llega un punto en el que se dan cuenta de que se quieren, Raleigh bromea con ser poco oportuna al no preocuparse nunca por el mañana salvo ahora. Llega el final de la película y en el momento en el que se deberían besar no lo hacen porque no tienen necesidad. Ellos comparten algo que ninguna pareja puede compartir jamás, saben los pensamientos, sentimientos y emociones exactas del otro.

Por este tipo de detalles considero Pacific Rim una película redonda e fiel consigo misma sin caer en tropos innecesarios.

¿A dónde quiero llegar con todo esto? A qué utilices a fondo tu mundo. No te quedes en la superficie, ahonda en cada rincón, en cada detalle. Eso le dará una profundidad única a tu historia.

Hay cien historias con naves espaciales, pero ¿Cuántas hay dónde el protagonista se ponga enfermo cuándo entra en una nueva órbita por tener que acostumbrarse a la gravedad tras meses o años de ingravidez?

Miles de novelas incluyen robots, ¿y si para diferenciarte incluyes una trama romántica entre un humano y un robot donde el humano esta deprimido por una ruptura dolorosa y el robot se enamora de él y aprende de la compasión al tratar con él?

Dragones, príncipes y princesas hay por doquier. Vamos a hacer que la doncella defienda al dragón tras hablar con él.

Todo esto es evolucionar y cambiar los tropos comunes. Siendo más específicos con el tema de Pacific Rim pondré, si me lo permitís, un ejemplo de mi propio mundo. En Otromundo existe un elemento de carácter mineral llamado Urico. El Urico es lo que permite el uso de la magia por parte de los magos, es un elemento capaz de manipular la realidad a niveles inimaginables. Este mineral único podría haberlo dejado ahí, como un arma para los magos como son las gemas en Eragon que dan una reserva limitada de poder, o como las piedras mágicas que llevan los magos en sus báculos, o los núcleos de las varitas en Harry Potter.

Pero le di una vuelta de tuerca. Se puede utilizar el Urico para mi funciones, desde armamento y armaduras, hasta para iluminar zonas. Lo convertí en un elemento más de las sociedades de Otromundo tal y como es hoy el acero y el hormigón. No me quedé ahí, también cambié las varitas y los báculos. Los magos que quieran ser poderosos deben tatuarse con Urico diferentes runas en función de que quieren obtener con ellas: si tatúas una runa sanadora en la palma de la mano puedes utilizarla para curarte durante el combate solo con posarla en la herida, por poner un ejemplo.

Todo el poder va fusionado al Urico y las runas, un gran mago puede hacer magia con el Urico ambiental pero los magos poderosos necesitan del elemento para poder hacer sus milagros.

Esto a un nivel más argumental, de funcionamiento de la magia, pero también añadí algo a su sociedad basado en el Urico: las uniones de pareja. En Otromundo los matrimonios no son para toda la vida, se basa en que dos personas que se unen lo estarán para toda la vida a varios niveles, no necesariamente el físico. Luego podrán separarse pero esa unión perdura el tiempo y las circunstancias porque te marca. La forma en que lo visualizan es con una aguja de Urico. En la unión se usa una aguja fabricada con Urico que se clava en el dedo anular de cada uno y se pasa una gota de sangre de uno al otro unida a parte del Urico, formando una alianza que los mantendrá unidos para siempre (No siempre a nivel romántico).

Con todo este autobombo descarado lo que quiero decir es que no os coartéis nunca a la hora de escribir. A la hora de crear puede surgir un elemento único para una determinada función, pero no lo dejes en ese punto, haz que trascienda su función y afecte o se involucre en diferentes medios y niveles de la sociedad y de los personajes.

De esa forma pasamos de tener el arma poderosa que destruye todo, o el vehículo resulton,  a tener un mito que conocen solo los sabios de una orden perdida; o una especie carnívora que campa a sus anchas por las agrestes estepas hasta que una tribú los adiestra para ser las mejores monturas de combate.

En nuestro mundo las herramientas no se quedan en solo una simple herramienta. Un cuchillo puede preparar una cena deliciosa, cortar un sobre o defenderse de un asaltante. Con esto quiero decir que no olvides un elemento después de usarlo para la trama principal, puede dar mucho más juego del que se le dedica para cumplir su función en la narración principal. Hay millones de ejemplos de cosas interesantes que vienen y van en los libros sin que trasciendan más allá cuando no debería ser así.

Son objetos, tramas o elementos que podrían llegar a dar mucho juego o incluso aguantar por si solos un arco en solitario sin la trama principal ayudándolos.

En conclusión, busca la voz de todo lo que escribas. Sea un personaje o sea un objeto. Busca su voz y escuchala, observarles actuar y reflexiona un poco si pudiera llegar a dar más juego  que el que tenías planeado. Déjate llevar por ellos a ver donde pueden llevarte.

Dicho esto me despido para escuchar a mis propios personajes.

Hasta la próxima mis queridos lectores.

Aquí podéis haceros con ella si aun no la tenéis en vuestra biblioteca.

Pacific Rim [Blu-ray]