Llegó tarde a la mayoría de fenómenos. Eso me permite tener más perspectiva, en teoría. En realidad es porque me da pereza según que títulos y hasta que no estoy con ganas no la veo.
Zootropolis es uno de estos casos, una película que por alguna razón me daba cierto respeto. Todos hablaban bondades de ella, pero no me atreví a verla o no me dieron ganas hasta ayer.
Ya confirmó que toda la gente que me la recomendó tiene más razón que un santo.
Zootropolis se ha convertido en un Clásico instantáneo de Disney. Una obra divertida, ágil y que funciona como un reloj suizo. No falla en ningún momento, aprovecha todas sus armas y las aprovecha hasta límites insospechados.
No es una obra que te cambiará la vida, no es la décima venida de Cristo. Lo comentó porque para la crítica toda película que no sea esto es un fracaso. Vete a saber porque.
La trama se ve venir a la legua, al villano le vi venir desde mi casa, estaba saliendo de mi casa y vi al villano en la acera de enfrente. Todo el argumento transita de A a B sin desviarse. Puedes deducir los chistes y los giros. No importa en absoluto.
Una trama sencilla o simple no es mala por ello. Es más, creo que es su mayor virtud. Han sabido atarse en corto. Han ido a contar una historia sencilla a fin de poder centrarse en hacer de manera brillante cada minuto. Han cogido un simple anillo de oro y lo han pulido hasta que se ha convertido en el Anillo Único.
Además, da gusto ver como Disney va presentando personajes tan interesantes como la Agente Hopps (No sé si es intencionado, pero cada vez que decían su nombre yo recordaba a Hobbs de A Todo Gas), una coneja que a pesar de todas las difícultades se las apaña para superarse a sí misma, no a nadie más, es una lucha contra sus propios límites.
¿No puedo luchar contra un Rinoceronte por mis limitaciones físicas (Pesar cincuenta gramos contra los cinco mil kilos del rinoceronte) ? Pues voy a aprender a usar su fuerza contra él.
Incluso, aunque van por el mismo camino que todas las películas de investigación policial, ella no se obceca. La mandan a poner multas y en lugar de enfadarse dice que va a ser la mejor en ello para que vean que da igual dónde la manden porque siempre va a sobresalir.
También tengo que mencionar lo mucho que me ha gustado que se dediquen a dar contexto y motivaciones a todos. No me esperaba la vida de Wilde antes de conocer a Hopps, y me gustó por lo que implica. A Hopps la menosprecian por ser un pequeño conejo, pero a Wilde le odian solo por ser un zorro. Vemos que trató de ser un Boy Scout, un buen chaval, y los herbívoros no le dejaron. Los prejuicios no van de un único lado, y es una lucha que se debe hacer en varios frentes, por eso (Entre muchos más motivos) adoro esta película.
En cuánto a los chistes, todos dan en el blanco con precisión. El momento magia o en la Tráfico casi me muero de la risa. Es más, tengo pensado volver a verla en inglés porque intuyo que la animación estaba preparada para el doblador americano.
El argumento en sí mantiene el interés a pesar de ser predecible, y la relación entre Hopps y Wilde es lo mejor de la película por lo bien que esta construida. Su evolución desde que se conocen hasta el final es una maravilla. Me recuerda a películas como Arma Letal, pero para niños.
¡Qué puede haber mejor que Arma letal hecho por Disney!
¿La recomiendo? Por supuesto.
¿La comprare? Me falta tiempo para hacerlo.
Aquí podéis haceros con ella si aun no la tenéis en vuestra biblioteca.
La vi hace poquito (aún este fin de semana) y si bien no me parece tan perfecta como muchos decían (La Lego Película me parece infinitamente mejor cinta de animación) me lo pasé super bien con ella y no me importaría ver una secuela.
Me gustaLe gusta a 1 persona