Nunca he sido gran seguidor de esta saga. Me gusta y entretiene de vez en cuándo alguna de sus partes. Pero empiezo a pensar que la mejor es El Legado de Bourne, después del inesperado éxito que supuso la primera entrega. Mejor que esta última es, y por un trecho bastante largo.
Al menos Aaron Cross tenía iniciativa, quería algo, tenía objetivos. Jason Bourne no. Es un personaje reactivo, funciona en base a otros personajes. Nunca muestra interés real en nada, se mueve porque otros personajes o la propia trama le obligan a moverse. Siempre reacciona.
¿Cómo puedo conectar con un personaje al que llevan a punta de pistola a los sitios? No puedo. Al menos la primera se basaba en encontrarse a sí mismo, pero esta funciona en base a: le encuentra alguien y le obliga a avanzar hasta el próximo giro de trama. Incluso traen a un personaje recurrente solo para que haga esto y muera.
No tiene sangre en las venas, ni siquiera parece estar en la misma habitación que el resto, como si estuviera ido. Y cuándo parece que tiene un objetivo, venganza pura y dura, sigue funcionando por la inercia de los empujones anteriores. Mata a los «malos» porque estaban hay.
La persecución final es la única con cierta carga emocional para el personaje, pero como Matt Damon ha decidido no tener expresiones faciales pues vete a saber si lo hace por venganza, justicia o porque le debía dinero.
Ya empezamos fuerte. Un protagonista que lo es a fuerza de que el resto de personajes quieren que lo sea. Bourne es el malo, necesitamos a Bourne, Bourne esto, Bourne lo otro. Y en realidad Bourne esta pegándose contra mendigos por un bocadillo. Le da absolutamente igual todo, le daba igual desde la segunda película que lo tenían martirizado al pobre. Llevan tres películas tirando de Bourne porque él solo quiere que le dejen en paz. ¿Con ese personaje pretenden que empatice? ¿Con uno que ni siquiera quiere estar ahí pero aun así hace todo lo que la trama necesita que haga?
No hablamos de John McClane, él no quería estar en la torre Nakatomi pero sentía el deber de joderle la navidad a Severus Snape. Bourne, no. Bourne actúa (En esta película) porque hay otro secreto. ¿Cuántos van ya? La siguiente película será que su madre en lugar de darle el pecho le daba anfetaminas y LSD y en realidad es el hermano gemelo de Once.
Pero puedo admitir que Bourne sea un personaje reactivo, lo ha ido siendo a lo largo de las películas. Lo que no tolero es que la película no sirva para nada en absoluto. No hablo de calidad, ni de si es necesaria o no, me refiero a que la película en sí, la historia que quiere contar, no sirve para nada.
Pensadlo un segundo, ¿Qué cambia al final de la película? ¿Se revela que Facebook esta corrupta? No. ¿Se pone al frente de la CIA a alguien majo? No. ¿Jason Bourne consigue ser libre, feliz o se termina su cacería? No. ¿Entonces para que sirve?
El malo (Dios santo, que desaprovechado esta Tommy Lee Jones) es un burócrata que antepone lo que el considera un bien mayor a todo. Incluido la libertad individual y que Jason Bourne se dé de hostias con los mendigos. Al final lo sustituyen por una manipuladora que es incluso peor porque va vestida con piel de cordero. Pues vaya final.
Luego tenemos al malo físico que básicamente es Vincent Castle haciendo un favor, porque también lo desaprovechan convirtiéndole en un villano del tres al cuarto. Aquí ya no existen grises, todos son negros y blancos. No vayamos a confundir al espectador con preguntas morales, aquí la CIA es muy muy mala y los imbéciles que filtran la identidad de activos poniendo su vida en riesgo son buenos buenos. Filtra el nombre de los involucrados en las altas esferas y deja en paz a los activos que se juegan la vida, coño.
¿Veis? Eso es un dilema interesante. Aquí de eso no hay. Tienen a un hacker que quiere filtrarlo todo a internet porque la gente tiene que saber (Que maten a Ethan Hunt y Jack Bauer ya nos la trae al pairo) y no se le ocurre mejor método que intentar matar a Jason Bourne con una pesa.
Esto es un problema grave, los personajes son idiotas para que puedas ver lo molón que es Jason Bourne.
¿No habría sido interesante que el personaje de Tommy Lee Jones fuera bueno? ¿Qué tratase de descubrir la verdad o contactar con Jason para que se hiciera cargo de los operativos y evitar así que vuelva a pasar lo mismo que le ocurrió a él? ¿O qué el personaje de Vincent Castle fuera un familiar de Jason y tratase de pararlo pensando que esta enfermo porque la CIA le ha mentido? ¿O…
Mejor os explico lo que ocurre en la película antes de deciros la última posibilidad. En la película descubrimos que el padre de Jason Bourne diseño el programa que le creó, pero que no quería que su hijo fuera seleccionado y lo mataron por ello. Haciendo que Jason se presentara voluntario. Bien, primero de todo, gracias padre hipócrita de mierda. Creas un programa para alienar soldados, pero que a tu hijo no lo toquen. Bien muerto que estas. Segundo, es una chorrada que solo sirve para darle un motor a Jason.
¿Sabéis que habría sido mejor? Que el verdadero villano fuera el padre, que fingió su muerte para convencer a su propio hijo de alistarse y luego estuvo trabajando para la CIA en una célula oculta. Que lleve años trabajando como un brazo ejecutor secreto de la CIA pero que al ver que Jason puede destaparlo quiera matarlo por el bien de la nación. Hay tienes el conflicto padre hijo, conviertes al villano en un auténtico cabrón, le das un motivo de peso a Jason para tener conflictos consigo mismo y dejas de poner a la CIA como si fuera Satanás en persona que ya huele mucho.
Y eso solo a nivel de trama, yo esperaba eso a medida que veía la película y me encontré con la cosa más tópica que he visto nunca en esta saga. Es una trama desganada, que empieza y termina igual, Jason perdido y la CIA siendo mala malísima.
Por no mencionar la pobre acción, o mejor dicho, las anfetaminas que se ha metido entre pecho y espalda el cámara antes de cada toma. Había escenas estáticas, de estar sentado en un tren, y la imagen temblaba tanto que pensaba que al cámara le estaba dando un ataque epiléptico. El día que conozca al director le daré un trípode para que aprenda a usarlo. Si John Ford dice que nunca debes notar la cámara en una película, será por algo.
Pero no es solo este problema que lleva arrastrando la acción por culpa de Paul Greengas y Nolan desde hace años, es que es triste. Bourne tumba a la gente de una hostia o menos. La pelea final es de chichinabo cuándo se supone que debía ser la más brutal porque ambos se odian. Lo único decente es la persecución en las Vegas y por la impresionante escena del camión levantando por los aires una docena de coches. El resto podría verlo en cualquier película de acción, incluso en Alerta: Cobra. Es que parece que han convertido a Bourne en un superheroe, pero sin el carisma, la acción ni la adrenalina.
Básicamente, Jason Bourne es Saitama, un tío que tumba a todos de una hostia. Superdivertido oiga. Deme tres entradas que las voy a ver una detrás de otra. Vale, que tumbe a un mendigo pues te lo paso porque mola la escena aunque tiemble más que la muñeca de un adolescente encerrado en el baño, pero que lo haga con todo el mundo es pasarse siete pueblos y medio.
Lamentable. No esperaba mucho, algo digno de ver porque la tercera y Legado me gustaron, y esperaba que tirasen por el camino de la ciencia ficción de Legado, pero han preferido el thriller digno de Antena 3 por la tarde y han convertido un cacareado regreso triunfal en una película superflua que no afecta en nada al universo de la saga. Podrían hacer otra que continuase a partir de aquí, quitar esto de continuidad y no nos perderíamos nada.
Aguanto muchas cosas, pero que una historia no sirva para nada me resulta bochornoso. Nadie aprende nada, nadie crece, la trama no concluye, el mal no se vence, el bien no triunfa. Es un gran páramo de mediocridad.
Para esto que hubieran seguido con el Legado de Bourne que tenía muy buena pinta lo que presentaba con las drogas y los virus para la recodificación genética.
Mira. ¿Queréis algo bueno de esta película? Me han dado ganas de volver a ver El Legado de Bourne, que al menos allí tratan mejor a los actores.