El que no tiene perdón soy yo por tardar tanto en ver esta obra maestra. Aunque creo que ha sido mejor así, estoy convencido de que no habría visto esta película con los mismos ojos hace unos años.

Mucha tinta se ha vertido sobre esta obra, demasiada como para que pueda aportar algo. ¿Cuántas veces habéis oído que era el Western definitivo? ¿O una obra sobre la decadencia del héroe? Os habréis hartado de verlo una y otra vez.

La fotografía de la película, los actores, la propia historia, absolutamente todo desprende buen hacer. Y es que Clint Eastwood puede ser un director funcional, pero nunca podrá llegar a ser malo y aquí ofrece una historia magnifica que da un punto y final y una muerte digna a un género que estaba en franca decadencia. Ojala el cine de superheroes tenga dentro de unas décadas este mismo final.

Al igual que la película es un broche de oro a un género, la historia es un último clavo para un hombre acabado. William Munny es un personaje en sus últimos días, no porque este cercano a morir, sino porque es la última «aventura» que vivirá. Lo vemos desde un primer momento que la misión que se le presenta será la última de un modo u otro. El mismo inicio con el funeral de su mujer esta rodado como un final, un atardecer, con las figuras recortadas por el sol ¿Cuántas películas del Oeste habéis visto terminar así? Miles.

Eastwood nos da el tono desde el primer fotograma.

Luego conocemos a Munny y vamos entendiéndolo. Es un hombre enfrentado a su pasado. Debe recordarse constantemente que ya no es el mismo, que su mujer le cambio porque teme caer en los terrores de su juventud, o sabe a ciencia cierta que ese monstruo sigue ahí dentro esperando a salir y Munny, como un mantra, repite que no es el mismo para apaciguarlo.

No es una manera barata de darnos trasfondo, ni un dialogo para convencer a su compañero de que ya no es el loco homicida del pasado. Es para él mismo, no quiere olvidar los últimos diez años sobrio y pacifico, no quiere olvidar lo que hizo su mujer ni un instante. Siempre rehuyendo de beber y repitiendo que ha cambiado.

Por eso tiene tanta fuerza el momento en que agarra la botella de whisky y echa un trago. El monstruo se ha liberado.

Pero adelanto acontecimientos. Retrocedamos un poco porque aquí nadie es bueno o malo, salvo los propios protagonistas.

Es el salvaje oeste, el comportamiento de todos ellos es acorde a su época. El Sheriff es un cruel y miserable abusador, podemos odiarlo con toda nuestra alma por su comportamiento, pero lo que hace es por mantener el pueblo seguro. Da una paliza a un asesino famoso para enviar el mensaje de que se aleje todo el mundo (Genial papel de Richard Harris como un ingles al que le partiría la boca si no fuera tan divertido), la condena que le pone a los dos cuáqueros por acuchillar a una puta (Debería ser solo a uno, el otro trato de evitarlo y le tratan igual de mal) no es justa para las chicas, una multa que beneficia al dueño del local y poco más, pero recordad el momento histórico, es incluso un trato amable. Ojo, no justifico a los desgraciados que van cortando caras, yo les habría colgado desnudos en el centro del pueblo, pero es lo que habría hecho cualquier Sheriff.

A lo que quiero llegar, es que, aunque la película nos pone de parte de Manny, el discurso y el tono nos ponen en su contra. Ese desbarajuste esta manejado con maestría, muestran al Sheriff siendo un cruel sanguinario poniéndonos en su contra a pesar de que luego nos ofrece una visión suya de hombre normal y corriente, y al mismo tiempo nos ponen a Manny como un justiciero, pero es una autojustificación para si mismo.

Todo el tono va dirigido a que matar es lo más horrible que ha hecho Manny en su vida y que le carcome por dentro como un cáncer. El tiroteo final puede ser gloria en un primer nivel, pero en el segundo nivel vemos a un hombre derrotado por sus demonios que ha matado a seis personas, cinco de ellas de las fuerzas del orden que cumplían con su trabajo.

Me es muy difícil comentar esta película porque no tengo el talento de hacerlo. No puedo hablar de ella en los términos que me gustaría porque soy incapaz de enhebrar las palabras que describan lo que me hace sentir y lo que intenta y consigue.

He disfrutado con el final, he aplaudido cara tiro de Manny al son de «Si, eso es.» pero al mismo tiempo lo he sentido amargo. Una derrota absoluta. Manny se rinde ante sus impulsos. ¿Cómo os transmito eso? ¿Cómo os dejo vislumbrar lo que he sentido viendo esta película? Las sensaciones encontradas de no saber de que lado ponerme, que pensar de ellos, porque la película me esta presentando personas y lo hace desde perspectivas diferentes.  Me hace muy difícil posicionarme y adoró que una película haga eso y lo haga bien.

A ver, creo que puedo explicarlo a medias. Pensad en Harry Potter. La historia va con el foco de Harry por lo que siempre vamos a desconfiar de Snape y de Draco mientras la leemos porque nos impregna con su forma de ver la situación.

Aquí no. Aquí te muestra la situación tal cual. No glorifica ni criminaliza nada. Si, Little Bill es cruel pero entiendes y se te muestra porque lo hace. Si, mola ver a Munny con un arma, pero vemos las consecuencias de disparar. Escuchamos los gritos de la víctima y observamos el horror en el rostro de los asesinos. Si, Kid esta exultante tras matar a su primera víctima, pero solo en un primer momento, luego vemos como, a medida que la adrenalina se va extinguiendo, su rostro cambia y es consciente de lo que ha hecho.

Todo tiene coherencia, todo esta mostrado con claridad y sin ningún perfil subjetivo que nos obligue a ver lo que ocurre desde cierto punto de vista. Si esta película habla sobre la decadencia y el horror de matar, es porque matar es decadente, no tiene glamour ni va precedido por una fanfarria. Es un acto frío, lleno de gritos y lagrimas que te mancha para siempre y lo recordarás con todo detalle hasta tu muerte.

¿Queréis una película realista? Aquí tenéis una película realista. Una película que no endulza al protagonista y que te muestra todo sin adornos. Te deja a ti la misión de observar y entender. ¿Quieres disfrutar con la venganza de Munny? Puedes, yo lo he hecho. Pero será muy difícil que no te sientas mal por él cuándo apriete el gatillo por última vez.

Esa es la magia de esta película. Te toca sin ilusiones ni manipulaciones. Te golpea porque ha sabido hacer todo rozando la perfección.

Y yo, jamás podré llegar a su altura a la hora de comentarla. Y es que lo mejor que podéis hacer es verla vosotros mismos y dejar que haga su trabajo, porque nada de lo que yo escriba, o lo que escriba cualquier otro, será equiparable a lo que consiguió Clint Eastwood con esta película.

Clint eres un grande.