He tardado en verla y casi que he salido ganando pues ahora solo tengo que esperar un mes para ver la segunda parte (Estoy escribiendo esto desde el lejano septiembre de 2016 aunque vosotros lo vais a leer en el futurista 2017. Saludos desde el pasado) y no los dos años y mucho que habrán esperado el resto del mundo.

Estamos ante otra película al estilo de The Equalizer, un tío contra el mundo. Un superheroe sin mallas y con más mala uva y sin las reglas éticas de no arrebatar vidas, lo que  le hace más eficiente a quien vamos a engañar.

Me ha encantado a nivel de guión, de acción y de dirección. Estoy teniendo mucha suerte con las películas últimamente, no me encuentro ninguna mala para mi criterio.

Desde la primera escena con el asesinato de cinco personas ya te dejan ver el mimo con el que van a realizar cada toma. Lo eficiente y poderoso que es ver un fogonazo en un edificio a lo lejos seguido del disparo.

Esto es otro detalle muy importante, el sonido esta cuidado hasta las últimas consecuencias. Lo he notado con un equipo mediocre de sonido no quiero ni imaginar la maravilla que será con un equipo bueno, pues los disparos los sientes y los enfocas a nivel espacial. No son simples disparos, te dan información de distancia y posición. Los lejanos suenan huecos, los cercanos son como un martillazo.

Las escenas de acción son iguales, secas y brutales, van al grano. Son espectaculares pero no se regodean, no van más allá de lo que soportaría alguien. Incluso se permiten incluir un humor muy visual. Ahora mismo se me ocurre la escena del baño, me recordó mucho a los tres chiflados, pero es un humor físico basado en algo lógico, dos personas con bates no pueden moverse bien en un lugar estrecho.

Luego tenemos otro ejemplo con Robert Duvall y Tom Cruise antes de comenzar la traca final. La trama central ya es muy seria así que no se asustan de aportar humor y alivios cómicos a lo largo de toda la cinta, el propio Jack Reacher con su forma de ser ayuda mucho a ello. Esto debería estudiarse porque hasta Paul Verhoven ha respondido en una entrevista que para él el problema del cine actual es que se toma demasiado en serio a sí mismos y deberían sacar la sátira y el humor de dónde se pueda para crear algo equilibrado. El humor no es el mal, Jack Reacher tiene momentos duros y una trama policial seria, no por ello abandona el humor.

Esto es lo que más me ha gustado, es una película de dos horas diez y se me ha hecho muy corta. Tiene un ritmo endiablado, sabe cuándo aliviar la tensión, cuándo aumentarla, cuándo frenar y cuándo acelerar, en cada momento sabe que hacer logrando una experiencia ágil que seguirías durante otra hora más porque te gusta la trama, te gusta Jack y quieres verle repartir guantazos por doquier.

Además, tiene a Jai Courtney en su mejor papel: callado. En serio, Jai hace muy bien de un villano callado con cuatro palabras y que intimida solo con su presencia. No da para más (Aunque en Escuadrón Suicida me conquisto con sus cuatro tonterias) así que se le aprovecha al máximo con lo que tiene.

El villano principal, pues uno al que quieres asesinar en cuánto lo ves así que perfecto. Incluso se permite un giro de guión a media película con cierto elemento.

Y su forma de terminar, con un monologo que te deja claro que Jack volverá a partir piernas en cuánto encuentre algún idiota que merezca una paliza.

Magnifica.