Hemos visto la vida de un mafioso. Hemos visto multitud de finales para esa vida de crimen y traiciones. ¿Pero que ocurre con los mafiosos después de traicionar a todos los suyos a cambio de protección? ¿Cómo es la vida de un capo cuándo debe ser un don nadie? ¿Y la de su familia?

Los Increíbles conocen a Uno de los nuestros. Luc Besson es un director y guionista al que le tengo cierto aprecio, demasiadas de sus obras forman parte de mi infancia como para no haberle cogido cariño, y ahora con este tipo de obras me sigue ganando. Luego hace marcianadas como Lucy pero se nota que le gusta lo que esta haciendo y eso me lo acaba contagiando.

En este caso estamos ante algo parecido a un epilogo de Uno de los nuestros pero consciente de su locura y divirtiéndose con cada situación que crea. Es una comedia negra divertida y a esto hay que añadirle el amor que se tienen los personajes. Creo que es de las pocas veces que he visto una familia tan unida en este tipo de cintas. Los hermanos se quieren y se apoyan mutuamente ¿Cuántas veces habéis visto eso? ¿Una familia que no tiene que pasar por un arco evolutivo para quererse así? Es muy agradable esta situación por lo poco común que es para mi.

Además, es desternillante. Puede ser porque no aguanto a los franceses, pero cada pulla, cada escena en la que la familia se ceba con sus «adorables» vecinos a mi me emociona y quiero ir a Luc Besson y darle un besito en la frente. Tiene guasa que el director sea francés y no pare de meterse con los franceses.

No solo se sustenta en la comedia negra y las situaciones extravagantes que pueden suscitar cuatro psicópatas en un pueblo; también tenemos escenas bastante entrañables. Me enterneció  ver como afrontaba la vida monótona y enclaustrada el personaje de Robert De Niro escribiendo sus memorias. Ves que es su forma de dirigir toda esa apatía, y nos sirve a nosotros para enterarnos de los puntos clave de su pasado.

He mencionado antes que es consciente de si misma y eso queda clarisimo en la escena dónde la mafia descubre dónde están escondidos. No voy a destriparla pero es un punto de inflexión a mi parecer, si lo aceptas la película te ha ganado, de lo contrario la mandarás al cuerno. Son de ese tipo de detalles y situaciones límite, que tienes que poner mucho de tú parte y aceptar que la película es así.

Es algo bastante común en Luc Besson, su cine parece forzar al espectador a aceptar lo que esta viendo o a irse. Eso explicaría la polaridad con El Quinto Elemento (Por poner un ejemplo).

Tampoco puedo aportar mucho más sin entrar en spoilers pues la película se basa mucho en situaciones y diálogos, es su mayor punto fuerte. Así que concluiré diciendo que Robert De Niro sigue con esas miradas suyas que te roban la mirada y Michelle Pfeiffer con un gesto te dice más que muchos otros actores con veinte minutos de monologo. Exijo más papeles para Michelle que es de mis actrices favoritas.

Michelle desde Palabras desde Otromundo te decimos: Eres la mejor.

Y a vosotros os dejamos el enlace por si os interesa haceros con ella:
Malavita [Blu-ray]