Nausicaä es la princesa del valle del viento, un pequeño país, seguro de los temibles hongos del mar de la putrefacción gracias al continuo viento que atraviesa el valle desde el océano. Un lugar a salvo de todo mal hasta que una nave de guerra se estrella en sus tierras provocando la llegada de un país belicoso y el inicio de una catástrofe que puede acabar con la humanidad.
Me he enamorado de esta película, de sus colores, de sus diseños, de sus parajes exuberantes, de las gentes que lo pueblan, de su mensaje. Es pura belleza en cada plano. Incluso su premisa te atrae: un mundo en el que hace mil años la humanidad estuvo al borde de destruir su propio mundo, contaminado y herido, fue devorado por los hongos que ahora se extienden en un mar inmenso de putrefacción mientras los humanos deben subsistir a base de huir de las peligrosas esporas.
La película nos deja muy claro que este mundo es implacable, desde el primer minuto ya nos muestra las consecuencias de exponerse a los hongos y como estos están devorando los países limítrofes a él, extendiéndose cada vez más.
Pero a pesar de ese miedo continuo a los hongos tenemos una belleza primitiva y acogedora. La siguiente escena nos lleva a una lluvia de esporas preciosa, como si nevase en el interior del bosque de hongos. La película se esfuerza en mostrarnos estas dos caras que no están enfrentadas pues coexisten en armonía. El peligro se enlaza a la belleza natural. Hasta los insectos que habitan el mar de la putrefacción, aun contando con un diseño que atemoriza y genera recelo, tienen un movimiento y una forma de comportarse que nos tranquiliza. No los vemos como una amenaza hasta que no se enfadan, y siempre parecen enfurecer con motivos de peso.
Se nota que Miyazaki esta detrás de esta película por su mensaje. Si tratas bien a la naturaleza esta te permite utilizarla y te ayudará, pero si se te ocurre ir en su contra te encontrarás con una marabunta de insectos que arrasara todo lo que encuentren a su paso. Es el mensaje que flota siempre por la obra de Miyazaki: si la humanidad y la naturaleza cooperan y conviven en armonía, ambas partes florecerán y se ayudarán a avanzar mutuamente. Es un mensaje precioso.
Nausicaä es la portavoz de este mensaje y la seguimos en su esfuerzo por hacer entender a la gente que su plan solo provocara muerte y destrucción. No adelantaré el final pues quiero que la veáis, solo diré que me conmovió y enterneció, como todas las obras de Miyazaki que te agarra del corazón y empieza a apretarlo y agitarlo hasta que te deja con los ojos llenos de lágrimas y ganas de aplaudir hasta que se te caigan las manos.
También es impresionante el diseño de todo este universo que nos presentan. Los insectos, el bosque, las maquinas que se basan a su vez en los propios insectos haciendo que sea un mundo cohesionado y creíble, todo es impresionante y se queda en la memoria.
Uno de los mejores detalles que tiene la película es referente al propio bosque y como esta dibujado al principio y al final de la película. Al principio nos lo presentan tétrico, oscuro y peligroso solo con el uso de la luz y los colores; pero al final es luminoso, bello y acogedor. No cambia en nada el diseño, es solo el uso de la luz y es algo impresionante.
Es una obra maestra y empiezo a sospechar que esta va a ser mi opinión en toda la obra de Miyazaki.
Muy buena película, quizás me haya gustado más La Princesa Mononoke, pero esta tambien está muy bien. Te recomiendo tambien el manga, que tiene bastantes diferencias con la pelo. Además, La peli solo abarcaria el primer volumen del manga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me apunto el manga porque no tenia constancia de él. Mononoke creo que juega con ventaja. Trata temas similares a esta pero bastante tiempo después. Es como una evolución de lo tratado en Nausicaa y mi preferida del estudio.
Gracias por comentar
Me gustaMe gusta