Tristan disfruta de una cena a la luz de las estrellas con Victoria cuándo ve una estrella fugaz caer al otro lado del muro. Animado le propone a Victoria que le traerá esa estrella a cambio de su mano, sin saber que esa promesa le llevará a una aventura a lo largo del reino mágico que esta al otro lado del muro.
Estamos ante un cuento sencillo con aroma clásico pero contado de una forma más moderna y original. Tenemos lo que siempre ha pululado por las historias de siempre. Feroces piratas, malvadas brujas, príncipes despiadados, jóvenes con un destino que cumplir. Pero todo esta con una vuelta de tuerca que le da un nuevo sabor. Los piratas cosechan tormentas, las brujas buscan corazones de estrellas, y así con todos.
La película funciona con un humor muy gamberro y una historia de amor atípica por la forma de construirla que me ha encantado y desearía verla más a menudo. No quiero entrar mucho en spoilers así que el siguiente párrafo os lo podéis saltar si queréis verla antes.
La historia de amor me ha parecido muy interesante por la simple razón de que se construye a lo largo de los dos primeros tercios y entre el segundo y el tercero se declaran dejando claro que se aman mutuamente. No tenemos que esperar al final ni hay giros raros para alargarlo. Salvo un malentendido divertido, en el que un borracho le dice mal el mensaje a la chica y esta cree que el chico la ha dejado. Pero sabemos que no es así y nos mordemos la mano porque no podemos decírselo. A esto me refiero con contar lo mismo de otra forma, el giro de que se separan es el de siempre, pero la razón es distinta. Lo mismo pasa con el enfrentamiento final, esperas una cosa y al final la tienes pero con tres giros de guión de por medio.
Creo que tiene un problema de ritmo en el primer tercio, le cuesta arrancar pues los personajes que ves no son precisamente agradables de seguir. Incluso cuesta cogerle cariño a nuestro protagonista, lo bueno es que se gana ese amor que acabamos sintiendo por él.
Sin duda el punto fuerte son los secundarios y antagonistas. La bruja, el pirata y el príncipe son lo mejor de la función. Ellos tienen las mejores escenas y las más divertidas. Aunque nuestra protagonista no se queda atrás, y a Tristan se le empieza a coger cariño a partir de la escena de la Posada. Y es algo curioso porque tenemos el mismo proceso de encariñamiento de la protagonista. Es como si fuéramos ella a medida que nos vamos «enamorando» de Tristan.
Creo que su mayor defecto son los efectos digitales. Para la época en la que salió es una cinta muy envejecida. O no tenía un presupuesto adecuado o se gastaron el dinero en otro lado, porque el ordenador canta la Traviata. Ojo que los prácticos funcionan como un reloj, al maquillaje de la bruja me remito o los fantasmas que son tronchantes. Incluso algún hechizo como las transformaciones son resultonas. El resto es muy de cartón malo.
Creo que si hubieran optado por unos efectos aun más forzados, más coloridos como si fueran sacados de ilustraciones de cuentos, habría destacado menos. Aquí parecen realistas pero faltando tres o cuatro capas de texturas. Pero no es el tipo de títulos que se hunden porque los efectos fallan, no es Parque Jurásico, aquí la historia y los personajes sustentan todo, y pueden soportar que otros aspectos más técnicos fallen un poco.
Mis momentos favoritos no son luchas o grandes virguerías, Stardust me conquisto gracias a Yvaine. Su arco, y como se va enamorando de Tristan, me conquistaron, como va brillando cada vez más e irradia su felicidad a los cuatro vientos. Por eso tengo que darle un pequeño palo al que decidió convertirla en una dama en apuros en más de una ocasión cuándo hace más que Tristan.
Otro punto extraño es el Capitán pirata interpretado por Robert de Niro. No sé como lo han creado o que sentido tiene a nivel interno. Creo, y me gusta mi teoría por lo que os la comparto, que quieren lanzar el mensaje que a veces engañamos a todos ocultando una parte importante de nuestro propio ser por miedo; y que si tenemos un poco de confianza y nos abrimos descubriremos que la gente que nos quiere les da igual que hagas o como lo hagas, que te siguen queriendo igual. Eso es lo que saco yo del Capitán Shakespeare, pero iros a saber si era esa la intención.
Yo os recomiendo su visionado sabiendo que vais a ver un cuento de toda la vida.
Os la dejo aquí: