Estamos en el Hollywood de 1947 y Eddie Valiant un detective de poca monta es contratado para encontrar pruebas de que Marvin Acme, magnate del negocio de los artículos de broma y dueño de Toontown, está rondando a Jessica Rabbit, mujer fatal, y esposa de la superestrella del Maroon Cartoon, Roger Rabbit.

¿Qué decir de una de las películas que marcaron un punto en la historia del cine? Se han vertido ríos de tinta sobre ella, sus implicados y todo lo que supuso. Hablamos de una película imposible que llegó a buen puerto gracias a las ganas que le pusieron todos los implicados, desde Steven Spielberg recorriendo puerta por puerta para solicitar los derechos hasta Robert Zemeckis emperrándose en los detalles para que fuera perfecta.

El equipo de animadores merecería un premio para cada uno solo por un minuto de animación, y estamos ante una película de 104 minutos dónde más de un tercio tiene elementos animados. El trabajo, mimo y pasión que destila cada fotograma se nota. Han pasado casi treinta años desde su estreno y los efectos siguen siendo fabulosos. Me sigo creyendo que Roger esta marcándose un karaoke en medio de un bar de mala muerte.

La escena de presentación de Jessica Rabbit me ha dejado alucinado en la última revisión de la película. Su vestido tiene hasta transparencias, ves el fondo del escenario a través de la falda cuándo esta caminando. Si hacer un dibujo que parezca estar ahí es difícil, hacer que parte de su ropa deje pasar lo que hay detrás es aun peor. Son detalles que me dejan totalmente embobado y admirando esa obra de arte porque me parece increíble lo que consiguieron.

¿Recordáis la cara que se le queda a Valiant al terminar el espectáculo? Esa misma cara tenía yo.

Es, eso, una obra de arte. No hay más que añadir. Podrían meterla en un museo y a nadie debería extrañarle.

Y como película en sí, no le anda muy a la zaga. Me ha resultado fascinante ver la cantidad de detalles de construcción de personajes que dejan al espectador y que explican mediante actos o con transiciones de cámara. El pasado de Valiant lo explican con una transición a lo largo de la mesa del hermano. O el propio alcoholismo del detective, no se comenta ni se menciona, pero no paras de verle beber, incluso ha sustituido su pistola por una botella en la sobaquera. En una escena llegamos a ver como pone mala cara porque le quitan una botella y en el siguiente plano ya tiene otra. Es detalle tras detalle para dejarnos claro que tiene un problema gordo con el alcohol, pero no te lo machacan, ni le dan protagonismo. Es una subtrama que puedes obviar que tiene hasta resolución cuándo llega el momento de ir a Dibuliwood (Lo siento pero Toon Town no me gusta).

Lo mismo ocurre con otro sin fin de cosas. Solo con fijarte vas descubriendo más y más cosas. Fijaos en el cuello del Juez Doom la primera vez que aparece y notaréis algo que ya os esta avisando de lo que ocurrirá al final.

Y es una trama de detectives francamente interesante, quieres saber más y más de ella y las cosas no se resuelvan a golpe de necesidad del guión, entiendes el avance, qué lleva una cosa a otra y puedes empezar a atar hilos con la información que te van dando. Como película de intriga cumple muy bien su propósito aunque sea una comedia y eso me gusta, me demuestra el empeño que pusieron en el guión.

Además, sigue siendo la única vez que hemos visto a los pesos pesados juntos en una misma pantalla compartiendo plano. No se ha vuelto a dar la situación de que Mickey, Donald, Bugs y Lucas estén juntos. Y ojo aquí, no abusan de ello. Son cameos muy agradecidos, pero la película no gira nunca en torno a las grandes estrellas que todo el mundo esperaba ver. Muchos solo aparecen de fondo como los diablillos de Fantasía ¿O La Bella Durmiente? Digo esto porque los Pingüinos de Mary Poppins aparecen aquí a pesar de estar ambientada en 1947. Quiero pensar que no es un fallo, que es intencionado para darte a entender que todas las figuras animadas de ayer, hoy y mañana ya existen y solo esperan una película para darse a conocer.

Si tuviera que sacarle un pero es que me gustaría que Dolores tuviera más papel, no solo sacar las castañas del fuego a Valiant. Es un personaje que me gusta, es dura, inteligente y no permite tonterías. Lo mismo con Jessica, que salvo para un momento puntual no es más que un interruptor para hacer saltar la trama. Son personajes muy complejos que no dejan de estar a la sombra de Eddie y Roger. No es un pero muy grande ya que la película funciona como un reloj, pero me parece un desperdicio el tenerlas en papeles más secundarios. Aunque prefiero esto a una de las ideas originales que ponían a Jessica de mala (En otro de los guiones el malo era Baby Sherman, esto me habría hecho gracia pero me gusta como amigo de Roger).

Me resulta raro que no hayan tratado de sacarle rendimiento con una secuela. Imagino que Zemeckis tendrá algo que ver, es el que esta evitando que Regreso al futuro tenga un remake. Tampoco creo que Disney o Spielberg tengan ganas de meterse a discutir con Warner para que cedan los derechos para que vuelvan a aparecer los Looney Toons. Pero me gustaría que se hiciera, cambiando de personajes, incluyendo también el modelo 3D y haciendo de nuevo la gracia con Betty Boop (Ella ha vuelto a hacerse viral pero el resto de dibujos están cayendo a manos de los nuevos por ordenador). Se me ocurren mil ideas interesantes, como un dibu que este matando a las nuevas estrellas por celos. No es descabellado, aquí le tiran una caja fuerte a la cabeza a alguien.

Concluyendo. Es un clásico maravilloso que no ha envejecido ni un apice, ni en efectos, ni ritmo, ni actuación. Es como si el tiempo no pasase por ella. ¿No la has visto? Tienes que verla. ¿Ya la has visto? Vuelve a verla porque seguro que te has dejado algún detalle.

En una escala del 1 al 10 le pondría un 12. Así de simple.

¿Os ha gustado la portada? Es el regalo que le hice a Arturo Urbanos por su cumpleaños, el otro es mandaros a su blog dónde encontraréis reseñas muy interesantes de un montón de libros.

Y, cómo siempre, aquí tenéis dónde podéis conseguir esta inmensa película.

Quién engañó a Roger Rabbit? [DVD]