Los Parademonios pululan por doquier, la Tierra esta siendo amenazada y Batman tiene un plan de contingencia: La Liga de la Justicia.

He disfrutado esta película, con sus problemas evidentes y un montaje apresurado que deja claro que el proyecto inicial era más ambicioso. Os seré sincero, lo dije al salir del cine y no he cambiado de opinión, estoy seguro de que veré muchas más veces esta película que los Vengadores. No porque sea mejor o peor, cuenta con un ritmo endiablado en el que cada dos escenas hay acción, es desenfrenada y pone todo lo que tiene sobre el asador, lo que la hace más disfrutable de principio a fin que los Vengadores, que cuenta con un ritmo más pausado.

Creo que esta afirmación ya es suficiente para dejar claro que la película merece la pena, aunque sea solo como entretenimiento descerebrado. Los personajes derrochan carisma, gente que me importa tres pies de sapo me han encantado. Ciborg tiene escenas memorables y una gran trama de personaje, y es uno de los personajes que menos me gustaban. Flash es divertido, acelerado e inexperto, ni siquiera es, por poner un ejemplo, el Spiderman de Holland en Civil War, este Flash no tiene nada de experiencia y lo han tirado en medio de una guerra y se siente esa presión en el chaval.

Aquaman mola, tiene un momento con cierto lazo que es tronchante, pero muy descafeinado, o lo han recortado más que a Ciborg o lo han dejado para su película que se estrena el año que viene.

Y ahora entran los grandes. Justicia, esperanza y amor. ¿Cómo esta la trinidad en esta película? Pues de entrada se reconocen a todos los personajes y es una alegría inmensa poder ver al fin al Superman que me gusta. Todos humanos y todos héroes que lo son a pesar de las dificultades. Pague con gusto la entrada, pero la volvería a pagar solo por el Superman que aparece en ella.

Tiene sus problemas, como advertía más arriba. El villano no vale para nada, ni siquiera llega a imponer a pesar de que es muy superior en todo a los heroes que aquí aparecen, incluso en grupo. Han contratado a un buen actor que no logra transmitir nada, parece un matón de segunda, que es su puesto en las viñetas, pero si le colocas como villano principal tienes que escribirle algunos diálogos potentes.

El ritmo a pesar de ser muy bueno, al fin han contratado a un montador que sabe hacer su trabajo, deja entrever un montón de tijera. Diría que al menos falta una hora de película. Eso como mínimo, muchas escenas de los trailers no aparecen, el más perjudicado a simple vista es Ciborg pero no me extrañaría que el resto también hubieran perdido sus subtramas.

La banda sonora es aberrantemente anodina. Venimos de dos entregas con un Hans Zimmer inspirado que nos hacía vibrar de la pura emoción y que llegaba a levantar por si mismo la película. Aquí Elfman, después de vanagloriarse de que el único tema de Batman que vale es el suyo, nos entrega una composición que es directamente mala. Cualquier película de Sharknado podría tener un acompañamiento musical similar. Nos prometió que oiríamos de nuevo su propio tema para Batman y el de Williams para Superman (De entrada me parece un insulto obviar todo lo creado por Zimmer cuándo A Ideal of Hope es una maravilla y la representación de Henry Cavil) y lo que obtenemos después de esa promesa es una versión retorcida y oscura del tema de Superman y cuatro acordes del de Batman, el resto es una sucesión olvidadiza y sin gracia de notas que se ajustan a lo que vemos pero carece de identidad propia y personalidad. Me resulta chocante porque Elfman podría haber reciclado sus temas, los de Zimmer y Williams y obtener una banda sonora potente, sin irnos muy lejos el final de la película es perfecto para que sonase el tema integro de Williams.

Este es mi mayor problema con la película, hablaría del bigote fantasma pero yo no note nada, incluso el CGI de Ciborg me pareció muy decente comparado con los avances. Falla el clímax porque esta cargado de colores feos, efectos feos y estéticas feas. No malas, ni mal hechas, simplemente me resultan feas a nivel estético y poco memorables.

En general es una película de seis, y para mi se llevaría un siete, pero aquí viene la trampa. Esta demasiado anclada en las viñetas de una mala manera. Me explicaré, Marvel muestra el Guantelete del Infinito en Thor y no pasa nada, es un simple guiño para el fan, una persona normal solo verá un guante de fondo, o ni lo verá. Aquí te ponen al cuerpo de linternas junto a dioses, hablando de nuevos dioses y de Darkseid y yo salto de alegría, pero alguien como mi madre se quedará con cara de pez fuera del agua porque no te lo explican. Lo mismo ocurrió con Batman v Superman, dan por sentado que los detalles que introducen los va a entender todo el mundo. Esto puede ser contraproducente a largo plazo.

Yo la recomiendo porque quiero que Warner siga apostando por DC en el cine, pero tienen que arreglarse la cabeza, contratar a alguien que guié todo en una dirección y no cambiar de planes cada cuarto de hora porque la competencia o los fans en internet hacen o dicen cosas distintas a tu plan.