He elegido el orden de las palabras con sumo cuidado. Aquí tenemos a la ciencia en clara defensiva frente a la fe durante gran parte del metraje. Es una de las razones por las que escribo esta artículo dedicado a la película encargada de convertir en buena Alien 3.

Prometheus se las apaña para irse suicidando cada dos pasos a base de incoherencia interna, externa y toda lógica se esfuma en su prologo. Ya en ese magnifico prologo a nivel visual se ven las costuras a esta película. Aquí hemos venido a ser profundos y opacos, no a hacer cosas coherentes y explicar bien  todo.

Nos presentan a los ingenieros marchándose de un planeta y dejando tras de si a uno de los suyos con un pequeño recipiente con un líquido negro. Dicho líquido consume al ingeniero que lo convierte en polvo que es arrastrado a la corriente de agua dónde comienza a rearmarse construyendo una cadena genética nueva. Nos da a entender que los ingenieros son granjeros de vida. Van planeta por planeta plantando las semillas de la vida.

Ya hay dos incongruencias, tres si me apuras. La primera, ese planeta ya esta vivo, hay hierba por lo que hay vida. Segunda, si se desintegran para generar nuevas cadenas genéticas ¿Cómo es posible que su ADN coincida a la perfección con la humana?  No puede ser ni remotamente similares porque lo has descompuesto por completo para que genere una cadena aleatoria. Tercera y última, si tomamos la teoría de los «científicos» protagonistas y nos apoyamos en que los ingenieros nos crearon a sabiendas, ¿Por qué echarlo en medio del río contaminando todo el ecosistema?

Hasta donde yo sé mi vecino no es un caballo, y mi psiquiatra no es una lamprea de pantano. No hay más especies evolucionadas de forma forzada y artificial. Esa escena indica que quieren experimentar a nivel global, con los ecosistemas enteros, no van a crear una sola especie. No es muy grave porque puedes pensar que llegaron millones de años y crearon los mamíferos. Pero como aquí no se explica nada lo meto al saco de las incoherencias.

Añadamos otra con las escenas siguientes. Las pinturas rupestres que indican la posición exacta de un mundo de los ingenieros. Vamos a ver. De entrada tres puntos no sirven para saber la posición exacta de un sistema porque hay miles de millones de combinaciones posibles, puede haber doscientas coincidencias con esos puntos.  Aceptamos pulpo como animal de compañía a fin de entrar en la siguiente incongruencia, ¿Para qué le indicas dónde esta tu armería?

Yo no le digo a mi perro dónde guardo  mi escopeta de matar búfalos. ¿Pero Erik, y si saben que van a ser inteligentes y quieren decirles dónde están?  No se lo dices en una pintura, les dices claramente: «Ir aquí que estamos nosotros». Y se lo pongo en una tablilla de un material artificial y ajeno al sistema solar para que quede claro que viene de fuera del planeta. Además ¿Cómo le dicen los ingenieros a una panda de trogloditas qué dibujen exactamente eso?

Luego tienes que repetir el proceso cada un número determinado de siglos, porque hay imágenes de todas las civilizaciones. Y no es una invitación, que es lo mejor del asunto, es una prohibición. Venir aquí y os crujimos. ¿Para qué se lo indicas entonces? No digas dónde estás porque nadie llegará a ti. ¿Y si llegan? Los aniquilas según vengan y ya está, no les dices en primer lugar dónde estas porque van a venir.

Llevo siete párrafos y son quince minutos de película, y tras esto viene otra que la acepto porque hay mucho tonto por el mundo y me creo que un multimillonario se gaste tres mil millones en una expedición inspirada en una pintada (Lo que me voy a reír cuándo en el año doscientos mil las cucarachas inteligentes rindan culto a Harry Potter).

Una expedición, recordemos, enviada a un planeta desconocido a buscar a una especie alienigena avanzada. Y van solo científico, no vaya a ser que las amenazas vayan a sufrir algún susto porque el equipo vaya armado. En serio, hasta los astronautas que van a la Luna, que esta muerta y la tenemos al lado, tienen formación militar estricta. Aquí no, aquí van como si fueran de acampada. Lo raro es que no mueran nada más aterrizar.

Tampoco me extrañaría viendo el pedazo de tripulación que contrata Weyland. Una loca que cree que Dios va por ahí creando especies que crean a su vez más especies; un depresivo enclenque que descubre vida extraterrestre y se emborracha porque no puede hablar con ella TRAS DOS HORAS DE EXPEDICIÓN; un drogadicto experto en mapas y cartografía que se pierde en una nave teniendo un GPS actualizado al segundo en tiempo real; un biólogo bipolar que le asusta un cadáver y se pone a seducir a una serpiente que le muestra los dientes.

El más normal es David 8 y es un androide que sabe cosas por arte de magia. ¿Cómo sabe David pilotar la nave? Magia. Lo raro es que no volase la nave cuándo se puso a tocar botones como si supiera a la perfección para que sirve cada uno.

Pero me estoy adelantando, no voy a dejar fuera la magnifica escena en la que los científicos expertos, inteligentes y los mejores en su campo, deciden que es buena idea quitarse el casco en una construcción alienigena, en un planeta extraño, solo porque hay oxigeno. No vamos a comprobar si hay bacterias, hongos, virus, gases letales que no aparecen en nuestros escaneres porque no están en nuestra tabla periódica. ¿Para qué? Nos la quitamos porque molamos.

Luego esta el problema con el líquido negro que según conviene al guión hace una cosa u otra, y la coherencia interna con el resto de la saga al sacar el ciclo del Xenomorfo cuando no deberían existir aun según declaraciones del propio director. Pero creo que con los detalles que he regurgitado hasta ahora son suficiente, no quiero morirme de una embolia.

Esta entrada es un poco diferente a las demás, pero no puedo contenerme a la hora de maldecir por esta película porque Ridley Scott sabe dirigir, tenemos planos maravillosos en esta película, escenas eliminadas que dan mil vueltas a las originales (El ataque del zombie en un principio era un Xenomorfo a medio formar con una coreografía espectacular) y una fotografía bellisima. Sé que se podía hacer algo de calidad y en su lugar nos dieron esto.

Espero que esto nos sirva de lección. Una lección a la hora de escribir. Querer escribir una historia profunda sobre el origen de la vida, nuestro propósito, el sentido de la vida, a dónde vamos, de dónde venimos, si tenemos alma o si esta siquiera existe, es una tarea muy complicada. No se puede hacer sin más y menos a base de referencias sacadas de mil obras distintas sin crear una coherencia que las una.

Debes explicar esos lazos, si solo dejas preguntas para las preguntas has fallado porque tú intención original era responderlas, aunque fuera de manera ficticia. Lo único que logras en enviar una imagen de prepotencia, porque es la sensación que me envía el guionista. Se cree superior al resto y escribe ese guión pensando: Tenéis que entenderlo aunque solo os dé una décima parte de la información.

A la hora de escribir debéis tener claro que el espectador juega solo con la información que le das en el texto, o incluso menos, porque hay que tener en cuenta que se pueda saltar algo porque no lo una al resto de información porque le parezca ajeno.

Es fácil de solucionar este problema, releer, reescribir, releer, reescribir. Al final obtendrás la versión perfecta de tu obra y no una con muchas intenciones e infulas pero un cascarón vació.

Así evitaras que, como ocurre en la película, la fe tire de los tramos propiedad de la ciencia. Pensadlo como reflexión final, todas las incoherencias de la película se sustentan para avanzar en la fe de los personajes. Se quitan los cascos porque tienen fe de que no les hará daño. Van a LV-223 por fe a que esas pinturas son de seres superiores. Despiertan al ingeniero con fe de que hará lo que le pidan. Un científico jamás haría este tipo de acciones sin comprobar mil veces eso. Un científico encerraría al ingeniero antes de despertarlo solo por precaución. Un científico comprobaría todas las variables antes siquiera de plantearse el quitarse el casco. Un científico no se metería en una estructura alienigena fumando marihuana.

Ser coherentes con vuestros mundos e historias. No sigáis la senda del Prometeo.

Aquí podéis haceros con ella si aun no la tenéis en vuestra biblioteca.

Alien Antología Colección Vintage (Funda Vinilo) [Blu-ray]