57 años. Cinco décadas vagando por el espacio. Ese es el tiempo que ha estado Ripley congelada en la Narciso, la nave de escape de la Nostromo, tras destruir a la segunda y acabar finalmente con el Alien que se comió a toda su tripulación. MENOS AL GATO, el gato era tan importante que Ripley se pateó media nave en proceso de destrucción para salvarlo.

La Fox quería seguir exprimiendo la Ciencia Ficción así que quiso una secuela de Alien cuándo no estaba planificada. Por suerte le dieron a James Cameron la oportunidad de escribir y dirigir la secuela como le diera a él la gana. Retomamos el personaje de Ripley, continuamos con el sistema LV-426 y añadimos aun más universo al adentrarnos en LA COMPAÑÍA y la propia biología del Xenomorfo (Es la primera vez que se dice su nombre), y lo mejor, nos meten a los Marines Coloniales.

Cambiamos el terror puro por la acción. Volamos a un Vietnam futurista, la alta tecnología contra las bestias primitivas. Todo se adapta a que sea funcional al 100%, hasta la Sulaco, la nave de guerra que lleva a los personajes a LV-426 tiene forma de escopeta.

Aquí Cameron demuestra de una vez que puede crear personajes memorables con cuatro brochazos gordos. ¿Qué nos dicen de Vazquez? Nada, y aun así me conozco su nombre y es de mis personajes favoritos por cuatro frases. Lo mismo con Hudson y Hitcks, Newt, Bishop. Todos memorables y todos escritos con cuatro trazos. Esa es la diferencia entre un buen guionista y uno mediocre. ¿Alguien recuerda el nombre de los presos de Alien 3? Son igual de planos y perfilados a brochazos, pero no son memorables porque el guionista no es capaz de hacerlo.

Tampoco tiene una historia original, es lo dicho más arriba, una guerra de Vietnam con Aliens. Cameron es experto en este tipo de películas, una trama muy sencilla para que nos llene con su universo y personajes. Mirad Terminator o  Avatar, es lo mismo, tramas sencillas de seguir con universos muy ricos.

Si, tenemos el pequeño inconveniente de que al alien le quitas mucho poder al ser diezmado a tiros, al menos es la queja generalizada. En mi caso, no lo veo de tal modo. En la primera son unos camioneros contra un monstruo, aquí tenemos a un grupo de marines y aun así les dan sopapos hasta en el carnet de identidad a los marines.

Y tenemos el nido, el diseño es brutal, con esas oquedades, esos diseños maravillosos dónde jamás verás venir al Xenomorfo. Las pocas escenas que tenemos en el nido son memorables: el asalto de los marines o Ripley al rescate de Newt, ves peligros en cada esquina.

Sin embargo, el nido es solo un aperitivo. Lo mejor de esta película llega en forma de respuesta a una pregunta: ¿De dónde salen los huevos?

La Reina. La inmensa, gorda, inteligente y furiosa Reina alien. Adoró a este personaje. Volved a ver la escena de su primer encuentro con Ripley (Con razón la nominaron al Oscar por esta actuación), mantienen una conversación solo con la mirada. Ripley le deja claro que como no las deje ir la achicharra, y la Reina entiende la amenaza. Aleja a los pretorianos y manda una orden a los huevos para que infecten a Ripley y Newt.

Ripley pone una cara de mala hostia importante y cumple su amenaza de crear un infierno de llamas, balas y explosiones. Todo esto en dos minutos en completo silencio. Eso es saber rodar una escena y confiar en los actores y el público.

Si esto ya se merece un Oscar, la lucha final entre ambas madres me parece digno de darle todos los premios del universo. En lo técnico, lo argumental, lo actoral, lo musical, es sobresaliente en cada campo.

La tensión había desaparecido, Ripley y Newt se habían salvado gracias a Bishop. Hicks estaba inconsciente pero viviría. LV-426 había sido arrasado por una explosión nuclear. Parece que todo ha terminado bien cuándo a Bishop le explota el pecho y un torrente de sangre lechosa sale disparada de él.

La Reina se había escondido en el tren de la nave y había atravesado con la cola a Bishop para luego partirlo por la mitad de un tirón. Ahora Ripley se enfrenta a la Reina desarmada y teniendo que preocuparse de Newt. Todo parece estar perdido. Ripley ordena a Newt esconderse y ella huye hacia una habitación que cierra tras de si, haciendo que la Reina se  estampe contra la puerta y veamos aun más claramente lo inmensa que es.

Ripley desaparece y estamos con el corazón en un puño mientras la Reina va tras Newt con una eficiencia aterradora, arrancando trozos del suelo cada vez más rápido, haciendo a Newt aun más difícil esconderse en el falso suelo. La pilla, esta a escasos centímetros de atraparla cuándo escuchamos el portón abrirse. Una luz intermitente amarilla.

Ante la Reina, y nosotros, se alza una Ripley dispuesta a todo, enfundada en el traje que hemos visto al principio de la película.

«¡Aléjate de ella, PUERCA!»

Estalla una de las batallas más memorables que he visto nunca de dos madres furiosas. Ahora os podrá parecer un poco acartonada debido al tamaño de los contendientes, pero yo sigo viendo algo espectacular que termina de la única forma posible, con la Reina dándose un baño de vacío espacial.

Ripley al fin puede decirle a Newt que los monstruos se han ido. La pesadilla ha terminado al fin.

Pero Cameron no puede dejarnos ir aun. Nos da una puñalada envenenada al final de los créditos, cuándo escuchamos claramente el sonido de un huevo al abrirse.

Los Xenomorfos están en la Sulaco.

El infierno volverá a envolver a Ripley.