Tras dos años de lucha, Kirito consiguió pasarse el mortífero Sword Art Online, pero el juego está muy lejos de haber terminado para él… Y es que al regresar al mundo real descubrió que 300 jugadores, incluida Asuna, no despertaron después del final de SAO. Por eso, al encontrar una foto de Asuna en forma de hada atrapada en una jaula, Kirito no duda en adentrarse en el nuevo videojuego de moda: ALfheim Online. Con la ayuda de su nueva amiga Leafa, Kirito deberá abrirse paso hasta el Árbol del Mundo donde se encuentra Asuna en un mundo nuevo para él en el que existe la magia y los jugadores son hadas que pueden surcar los cielos. No tardará en descubrir que lo que ocurra en el juego puede tener una vez más consecuencias terribles en el mundo real.
La primera en la frente. ¿Yo qué les he hecho a esta gente para que me odien tanto? ¿Por qué no me dejan ser feliz con mi pareja? ¿Por qué me tienen que meter más conflictos a mala intención?
Kirito se despierta y se encuentra con que la mujer que ama esta en coma. No solo eso, es que encima le han colado un prometido mientras estaba en coma, no vaya a ser que la muchacha pueda opinar algo. Un prometido que la desprecia y que lo que quiere es el dinero y poder de la familia, y que encima es el que controla el bienestar de los usuarios que siguen conectados, incluida Asuna.
A la cara le dice a Kirito que desaparezca o él la hará desaparecer con apretar dos teclas.
¿No han sufrido bastante? ¿No he sufrido bastante? ¿No podrían haber hecho que fueran felices pero tuvieran que volver a conectarse porque sus cerebros no asimilan bien la realidad? ¿O que son los únicos que pueden salvar a otros de otro juego que se ha descontrolado? Mil cosas. No me los separes de una forma tan dolorosa que yo me he pasado medio capítulo tirando espuma por la boca y el otro medio como una magdalena golpeándome la cabeza contra la mesa.
Ha sido una experiencia esta mitad de temporada, una que me va a costar caro mañana. Me voy a levantar con agujetas de la furia que me ha dado ver esta serie. Si Heathcliff me parecía un villano inusual y extraño y hasta podía comprenderlo lo que lo hacía sumamente interesante, Oberon es un villano al que disfrutar odiando, miento, como un bellaco, no he disfrutado ni un solo instante de su presencia. He sentido nauseas, ira, furia, ganas de arrancarle cada pedazo de su ser de la forma más dolorosa posible hasta que suplicase la muerte en arameo.
Soy una persona con un gran espectro de comprensión y poca paciencia, puedo ponerme en el lugar de otro en la mayoría de ocasiones aunque me crispe los nervios. Salvo en una, en una entro en modo berserker y solo pienso en hacer sufrir a ese condenado hasta que su sangre se convierta en frambuesa con virutas de chocolate. Si, Oberon es ese tipo de persona. Un ser repulsivo, que se aprovecha de cuántos trucos haga falta para obtener lo que quiere porque en el fondo es un ser débil y asqueroso que se ha arrastrado como un gusano toda su vida hasta encaramarse en algo lo suficientemente grande como para parecer más importante que es. Un maníaco con el ego inflado que tortura día tras día a personas por puro gusto, que tiene a Asuna atrapada y violada (Podréis decir lo que queráis, lo que hace es una violación continua) solo por hacerla sufrir.
Nos dejan muy claro que su experimento le va a hacer inmensamente rico y poderoso, capaz de cualquier cosa una vez complete su experimento, por lo que tener a Asuna en una jaula a la espera de que se rompa y se convierta en su sirvienta no es más que por pura perversión demente. No necesita casarse con ella ni mantenerla allí. Me repugna a tantos niveles que se me va a dar un tirón en los músculos porque no puedo golpear la pared sin romperme la mano.
Estamos ante un cambio en la serie, las tramas se reducen a un par, y se convierte en una aventura ligera con un fin noble y típico (Rescatar a la princesa), y a cambio nos dan al ser más asqueroso y pútrido de la existencia humana. A Oberon me lo encuentro en la calle y le saco los ojos a patadas.
No es memorable, no tiene carisma, no es más que una cucaracha infecta, y aun así se te queda impregnado en la piel como una garrapata. Tiene esa capacidad de que temes que vuelva a aparecer, no quieres ver sufrir a Asuna, no le quieres ver hacer cuánto le viene en gana aprovechándose de sus privilegios. Todos los fallos que tiene como persona, en todo lo que falla como villano, lo compensa con ese aura de inmundicia y de miedo a verle porque sabes que con él viene el sufrimiento para Asuna.
Creo que no lo había pasado tan mal con una serie en mucho tiempo. He visto a villanos torturar, reírse del héroe, destrozarlo moralmente, pero siempre había algo a lo que aferrarse. Vader era implacable y memorable, Heathcliff era justo incluso al perder, Gascoigne estaba haciendo lo que creía correcto. Oberon no tiene nada de eso, es un parásito que ha llegado a jefe final, y por eso nos da tanto asco. He sufrido tanto que apenas puedo comentar otra cosa.
Aunque como decía tampoco hay mucho que comentar, la historia se vuelve mucho más simple, como si supiera que no puede superar lo anterior y decide ir por otro camino más seguro.
No la culpo, ni la juzgo. Me ha gustado el viaje a pesar del dolor que he tenido que ver. Habría preferido que Asuna y Kirito siguieran juntos y hubieran tenido que entrar en ALO por cualquier otro motivo, pero la felicidad nunca dura, como me han dicho más de una vez. En su lugar tenemos a Asuna presa de un demente y a Kirito teniendo que rescatarla con un margen muy estrecho.
Volvemos a ver Yui, la «hija» de Asuna y Kirito, y sigue siendo tan adorable como cuándo la vimos por última vez en SAO. Kirito también vuelve para enfrentarse a ALO para rescatar a Asuna. De vez en cuándo veremos (Para mi dolor personal) a Asuna y Oberon o sus asquerosos compañeros. Salvo esos tres personajes el resto son nuevos, en ALO no vamos a ver a viejos conocidos (Aunque si en el mundo real se dejará caer un agradable mercader), dando paso a personajes en cada episodio con potencial pero que no acaban de explotar.
Tengo la sensación de que ambas partes iban a ser implementadas como dos temporadas y fueron reducidas a una sola. Bien es cierto que SAO pecaba un poco de acelerado, pero aquí no se enfoca en ningún personaje fuera de Kirito y Leafa, son simples secundarios prometedores. No digo que me disguste, pero tras ver a tanta gente interesante en SAO es un jarro de agua fría ver que ALO no tiene la capacidad de inventarse personajes que te atrapan con una sola escena. Creo que ni siquiera lo intenta.
Su foco esta en el viaje de Kirito, y en paralelo la evolución de Leafa dándose cuenta de sus sentimientos por Kirito (Su primo) y sufriendo por ello al ver el amor que siente él por Asuna. ¿No puede haber nadie feliz en este arco? Suguha (Leafa) se esfuerza tanto y se siente su amor por Kirito que llegas a querer que logre su objetivo, aunque sabes que Kirito y Asuna se aman. Solo no quieres verla sufrir, pero lo harás porque esta serie es japonesa y les encanta hacerme sufrir.
Ya que hablo de japoneses y me quito el mal sabor de tanto sufrimiento, tengo un par de golpes que hacer. Abusan demasiado de las poses eróticas y los momentos con clara intención sexual. Mirad, lo siento pero no. Ya me molesta que lo uséis con Asuna solo para hacer más despreciable al villano, como para que lo metáis en forma de fanservice cuándo no había hecho ninguna falta antes. Me parece un paso atrás cuándo has tenido un buen puñado de personajes femeninos fuertes a los que nos has tenido que sexualizar para venderlos.
Incluso que sea Asuna la secuestrada de esa forma tan miserable me molesta, lo suplen con la trama. El villano la quiere a ella, le da igual Kirito, no es por hacer enfadar al héroe, es porque es la obsesión del villano. Y no está desvalida, no se convierte en una silla a la espera de ser rescatada. Lo intenta una y otra vez para escapar, ella es la que consigue la llave maestra para que Yui pueda usarla, la que encuentra la sala de investigación. No se puede defender porque no tiene nada con lo que defenderse. Digamos que aunque me molesta, está bien solventado y se alejan lo posible del tópico.
En cuánto a ALO, de nuevo esta todo tan apresurado que apenas he podido disfrutarlo, eso esta bien por un lado ya que vemos la urgencia de Kirito, que esto no puede prolongarse otros dos años como en SAO. Pero por el otro es un mundo desaprovechado y lleno de posibilidades. Tenemos magia que prácticamente no se le da importancia salvo en el momento del puente. Dragones, facciones cooperando, volar, una ciudad bajo tierra, juegos de salón por conseguir poder. Todo ocurre de fondo, es un decorado por el que Kirito corre para llegar al final. No se siente tan real ni vivo como SAO.
De nuevo, creo que esta buscado, esto no es un mundo real como lo era SAO, es un videojuego. No lo vivimos, lo jugamos. Son cosas que no me gustan, pero que parecen estar diseñadas de manera premeditada para que encaje con lo que esta contando.
Lo que si me parece un añadido tópico es que la hermana de Kirito se enamore de él en la vida real, y luego en el juego se enamore de Kirito y descubra que es su hermano. Se ha enamorado dos veces de él ¿No era suficiente con una que metéis dos? No era necesario meterla porque sabemos el resultado, es como en Crepúsculo, sabemos que va a acabar con Edward. Meter un elemento extraño en la relación es buscarle las cosquillas al espectador y no me hace gracia porque se hace a costa del sufrimiento de Suguha y yo vivo con demasiada intensidad estas cosas como para que no me afecte su dolor.
Otra cosa que hacen bien es seguir avanzando en dejar claro que la barrera de la realidad se empieza a romper. Lo que vivieron en SAO les afecto a todos, pero aquí se desarrolla la idea de que aunque sea un juego, es real para el jugador hasta límites insospechados. No solo vemos que Kirito tiene memoria muscular de lo aprendido en SAO, el villano se basa en esa capacidad de los nuevos MMRPGO para alterar el cerebro. Lo digital esta afectando a la realidad. No es como ahora que matas con Teemo y luego a la cama. En ALO y SAO si matas con Teemo es porque te conviertes en Teemo, sientes lo mismo que él, ves las muertes que provocas, las heridas duelen, lo que haces en ALO tiene su eco en el mundo real. Qué es real y que no ya no es tan fácil de diferenciar.
Eso nos lleva a una inevitable pregunta ¿A dónde nos dirigimos en este mundo?
A UNA FIESTA BIKINI
Si hijos… Si… Antes de seguir voy a ver la película que se supone que va después de esto. Y ya me he empezado a quejar del fanservice aquí. No quiero imaginar que me espera. Deseadme suerte o encontrarme una Asuna por la calle (Prefiero lo segundo que esos amores no se encuentran facilmente)
Deberías haber avisado de spoiler porque lo de Suguha, aunque es un poco previsible, es un poco spoiler ^^U.
Es lo que hablábamos ayer de los libros, lo de Oberon es un abuso en toda regla y lo mismo en los libros no pasan de la línea que marca el anime. Pero con lo que me contabas que habían cambiado del libro al anime, miedo me da.
Sobre ALO ya sabes que luego tenemos la oportunidad de conocer un poco mejor ese mundo en la siguiente temporada. Lo que no sé si también has llegado a ver (no sé si van incluidos en los DVD) un capítulo o dos de una aventura que tienen Kirito y su grupo en una mazmorra buscando una espada si mal no recuerdo, y que se llamaba Excalibur.
Me gustaLe gusta a 1 persona