Los héroes son el pasado.
Los villanos dominan el mundo.
Y Weasley Gibson, probablemente el tipo más calzonazos del planeta, acaba de ingresar en su hermandad secreta.Wanted. Se Busca: un curso avanzado de iniciación a la villanía, tacos, supervillanos kafkianos, más tacos, trés páginas finales que son una verdadera agresión moral al lector, y un cóctel explosivo de Mark Millar y J. G. Jones.
¿Quieres dominar el mundo?
Ha llegado el momento de pasar a la acción.
«El Watchmen de los supervillanos»
The SundayTimes
Wanted es un perro de pocos trucos, se le dan muy bien hacer esos trucos pero se queda sin gas ni gracia en poco tiempo por sobreexplotación. Millar maneja con maestría un sin fin de referencias, metareferencias y se ríe en la cara de 70 años de historia de superheroes. Es una versión moderna de lo que hizo Alan Moore con Watchmen.
El problema es que Millar no es Moore, y esto no es Watchmen, es Watchmen entendido por un adolescente macarra que se ríe de sus propias bromas. No quiero que Wanted sea Watchmen, Dios me libre de insinuarlo, pero no le vendría mal dejar de lado en algún momento su mala baba.
Es una historia que no para ni un segundo de usar un lenguaje soez, violencia explicita y brutal y, en general, ser lo más bruto posible solo por ser bruto. No hay un mensaje detrás, ni una intención más allá de llamar la atención como un mono con dos platillos.
¿Y sabéis lo que ocurre cuándo alguien se pone por bandera llamar la atención a cualquier precio? Acaba aburriendo, y lamentablemente a mi me ha ocurrido esto. Me gusta como entretenimiento, Millar controla muy bien la acción y es una delicia ver a todos esos personajes referenciados y convertidos en un chiste ácido, pero después de cuarenta páginas de insultos continuos y gente mal hablada, me termino cansando.
Es una lástima que cargue con esa llamada de atención continua, como si temiese perder al lector si no hace una gracia cada viñeta. Lo es porque la historia es puro entretenimiento, sabe tener un ritmo acelerado, siempre están pasando cosas, las escenas de acción son brutales, los personajes tienen carisma y la propia historia es interesante contando con un par de giros inesperados.
Presenta un universo interesante en el que los villanos han ganado, todos los héroes han muerto y su recuerdo ha sido erradicado de la existencia. La humanidad esta convencida de que los superheroes no han sido más que personajes coloridos estampados en papel barato. Nuestro protagonista, Weasley, no es un héroe, no es el típico personaje que ha nacido para vencer a los malos, es un pringado al que su novia le pone los cuernos y el acepta todo lo malo que le tira el mundo con resignación y hastío, hasta convertirse en un villano.
Weasley empieza a disfrutar de su vida en el mismo instante en que abandona su vida monótona de ser odiado por todos y se convierte en un asesino que viola, mutila y desolla a todo bicho viviente que se pone a su alcance. Llega a masacrar una comisaría entera solo por puro aburrimiento.
Wanted nos muestra así el mundo, están los villanos que disfrutan de la vida, y luego están los demás, aburridos en una vida miserable. En cierto modo me recuerda al Club de la Lucha pero con disfraces estrafalarios. Aunque, de nuevo, es en apariencia. Wanted toma muchas ideas de muchos sitios, se burla sin reparo ninguno y hasta con saña de décadas de historia del comic tanto de DC como de Marvel, retorciendo los arquetipos y los tópicos en una broma macabra, pero no hay un fondo, ni le interesa tenerlo.
No trata de dar un mensaje, o hacer una broma para evolucionar así el género como hicieron otros. En eso tengo que agradecérselo a Millar, es muy consciente de lo que esta haciendo y sincero, no trata de enmascarar su entretenimiento con una patina de falsa adultez. Es algo que agradezco, que no me traten como a un idiota. Quería contar una historia en la que los malos han ganado y lo ha hecho.
Además, es muy divertido tratar de sacar el máximo número de detalles y referencias. Tratar de averiguar quién referencia a quien, como Mister Rictus que es claramente Craneo Rojo pero con la mente enloquecida y siniestra de Joker, o The Fox que es una Catwoman desfasada.
Pero esto va un poco en su contra y al mismo tiempo demuestra porque la película no podía ser una adaptación perfecta y bastante bien salió para lo que podría haber sido.
Wanted esta escrito por un friki para frikis. Es así de claro, una persona normal no va a pillar la referencia a la Muerte de Superman, ni el guiño a las botas de Spiderman, o las continuas bromas al tópico andante que es la figura del villano. Esto esta escrito por alguien que ama su medio y se nota. Si, se ríe de manera constante de todo y lo ridiculiza, pero siempre lo hace desde un cariño casi reverencial.
Precisamente por esa sensación que me da Millar en cada página es por lo que me ha gustado esta obra a pesar de los inconvenientes que he tenido con ella. Como broma a más de uno le hartara y dudo bastante que un lector novato le aguante del tirón toda la historia, pero como reinterpretación de los mitos archiconocidos me parece un entretenimiento de primer nivel.
No así su película, de la que hablaremos cuándo toque, que aunque me parece más estable dentro de sus limitaciones también es más cobarde y por tanto predecible, pero mantiene el rango de entretenimiento que debe tener.
En conclusión, para mi, tanto la obra original como su adaptación son entretenimientos divertidos que logran lo que se proponen: hacerme pasar un buen rato con una historia llena de acción frenética.
El lumbreras que dijo «Vamos a llamarlo el Watchmen de los supervillanos» es, o jodidamente estúpido para creérselo, o alguien con unos cojones del tamaño de camiones para calzarle semejante título a una obra tan de 6. Está bien, sí, pero como cualquier peli de acción, y si bajo esta misma premisa y universo colocásemos a un guionista más capacitado aquí tendríamos ORO.
Pero en su lugar nos toca tragar con Millar.
[Esto último se aplica al 90% de las obras de Millar, siendo el 10% restante Authority y Ultimates. Sí, meto a Old Man Logan en el saco de «Está bien pero muy lejos de lo qeu debería, me cago en tu madre Millar»]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy de acuerdo contigo pero soy bastante más benévolo, a mi un seis bien hecho me arregla el día (Como paso con Wanted). Eso no resta a que se le puso la cara de adamantium al ponerse a la altura de Watchmen cuándo esto parece escrito por un adolescente (Sin ofender a los adolescentes, pero esta historia es una locura hormonada y con la boca sucia)
Viejo Logan lo tengo pendiente a encontrarlo barato, Ultimates me gusto a medias, odio que se metan con Hulk, y Civil War tiene buenas ideas pero ni de lejos es un enfrentamiento con un guionista objetivo, Así que Millar para mi es un guionista con ideas interesantes que genera mucho autobombo pero no tiene talento suficiente como para aguantar una maraton.
Muchas gracias por comentar 😀
Me gustaMe gusta